Cultura y Patrimonio, otra opción recreativa para este verano en Cuba

La Habana, 8 jul (Prensa Latina) Con visitas a museos etnográficos, al centro verde Quinta de los Molinos y variados talleres de verano, inicia hoy el itinerario del proyecto patrimonial Rutas y Andares (R y A) en la capital cubana.

Estos recorridos constituyen opciones de turismo cultural para la familia cubana; es una oportunidad de integrarse y de acercarse al patrimonio cultural tan valioso, atesorado en el Centro Histórico habanero, manifestó Katia Cárdenas, directora de Gestión Cultural de la Oficina del Historiador de la Ciudad.

Es una oportunidad también para transmitir esa experiencia a los más pequeños, para integrarse la familia y los amigos, para descubrir realmente todas las bondades de esta parte de La Habana y las propuestas que tenemos mucho más allá, porque es el camino para aprender de una forma divertida y atractiva, añadió.

Hasta el 30 de agosto, R y A, que celebra su aniversario 25, cumplirá con un variado programa de recorridos que respetan los estudios de preferencia de su público: La Habana de Cecilia Valdés, las iglesias habaneras, los Vitrales, la arqueología, las fortalezas coloniales, entre otros.

Previsto para hoy, se realizarán la Ruta por el arte popular, cuyo punto de encuentro será el Museo Casa de Asia a las 10:00, hora local; la Ruta Los ambientes coloniales; además La Habana y sus muebles II, en el Museo de Arte Colonial, en el mismo horario.

El espacio Quinta de los Molinos abrirá sus puertas a las 10:00 con la Ruta Mambises y su historia; en paralelo el Castillo de la Real Fuerza desarrollará la Ruta Medios de transporte en La Habana II.

Organizados también por la Oficina del Historiador de la Ciudad, el pasado lunes comenzaron los talleres infanto-juveniles Conociendo a Mozart, Bailes populares cubanos, Historietas, Cine Social, Aprendiendo a hablar en público, Técnicas narrativas, Modelaje, Ilustración y Animador artístico.

Lo que comenzó en 2001 como una iniciativa para visibilizar el quehacer de las instituciones de la Oficina se ha convertido en una de las principales opciones recreativas de la ciudad en el verano, destacó recientemente el tabloide del Programa Cultural de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana.

Ha conseguido acercar a la familia cubana al patrimonio histórico-cultural atesorado en el Centro Histórico, añadió.

Para incorporarse al programa de recorridos de Rutas y Andares, los interesados deben adquirir un ticket físico en el Museo de la Ciudad, o digital a través de la aplicación La Papeleta, que será único para todas las actividades.

El itinerario estará disponible en la página de Facebook del Programa Cultural de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana.

Agencia Prensa Latina

Visitas: 16

Entradas relacionadas