Los Ángeles, 6 ago (Prensa Latina) La mente creativa detrás de la saga de Star Wars, George Lucas, junto con su equipo, ultiman detalles en esta ciudad de su proyecto futurista más inmediato que es el Museo Lucas del Arte Narrativo.
El edificio, que ocupará 27 mil 870 metros cuadrados, albergará una amplia colección, desde arte rupestre y jeroglíficos, hasta cómics, cine y fotografía, y estará listo para principios de 2026, anunció recientemente el propio artista en su primera visita a la Convención Comic-Con de San Diego.
La cita es el megaevento que reúne a lo mejor de las historietas y el cine en torno a los superhéroes, y en ese entorno el realizador ofreció detalles de la apertura del museo frente a más de 130 mil fanáticos, quienes cada año asisten motivados por las aventuras de Marvel y otros estudios.
Mucho más que una colección de obras es un homenaje a la creatividad colectiva y a la expresividad de la narrativa visual; lo llamo “el arte del pueblo”, expresó.
El Lucas Museum of Narrative Art busca redefinir el lugar de la ilustración, el cómic y el arte narrativo en la historia cultural.
La idea de nuestro museo es reunir obras que representan historias a través de imágenes, expresó la institución.
Su amplitud temporal y temática responde a la convicción de Lucas de que la sociedad no puede existir sin un sistema de creencias común, y ahí es donde la ilustración resulta vital para mostrar el significado de ese sentir en la vida cotidiana, añadió.
La misión del museo de dignificar y visibilizar el arte ilustrativo y el cómic es vital, señaló Lucas.
He coleccionado arte desde que estaba en la universidad, es decir, por más de 50 años; poseo decenas de miles de piezas, y de pronto pensé ¿qué voy a hacer con todo esto?, compartió.
Me niego a vender estas piezas. Jamás podría hacer eso, eso no es lo que yo creo que es el arte. El arte es más sobre una conexión emocional, agregó en el foro.
La colección fundacional de esta pinacoteca no se limita a la pintura tradicional, incluye obras de Norman Rockwell, Frida Kahlo y Maxfield Parrish, junto a ilustraciones de figuras como Robert Crumb, Frank Frazetta y Jack Kirby.
El museo custodiará, además, el Separate Cinema Archive, la colección más extensa de memorabilia del cine negro y los Historic LucasFilm Archives.
Las piezas más destacadas de la colección de cómics son tiras originales de Peanuts de las décadas de 1950 y 1960, una página original de Black Panther de 1968 y la primera tira cómica de Flash Gordon.
Un dato curioso revelado en el panel fue que Lucas intentó dirigir una película de Flash Gordon en los años 70, pero al no conseguir los derechos creó su propia epopeya espacial: Star Wars.
El vicepresidente sénior, director ejecutivo de diseño de Lucasfilm y estrecho colaborador del artista, Doug Chiang, subrayó que el arte del cómic y la ilustración de revistas solían ser menospreciados, pero para mí fue una forma de disfrutar el arte.
Visitas: 14