Un joven estudiante universitario de la provincia de Ciego de Ávila mereció el Premio Oriente de Cuento Rafael Soler 2024, consistente en la entrega de $ 20 000, veinte mil pesos en moneda nacional y la publicación de la obra precisamente por la Editorial Oriente ubicada en esta ciudad, la más caribeña de la Mayor de las Antillas.
Con sólo 22 años y sin antecedentes literarios, Sadiel Acosta Machado es alumno de ingeniera automática en la Universidad Marta Abreu de Las Villas, justamente durante un receso en el Alma Mater villaclareña pude conversar con el nobel escritor, quien amablemente accedió a esta entrevista lograda en la distancia y gracias a las nuevas tecnologías.
Muy contento y agradecido por el galardón, Sadiel refiere que el libro con el que obtuvo el Premio Oriente se titula “La Trama” contentivo de 12 cuentos que se mueven por la línea de la literatura fantástica, son varias historias que se relacionan de alguna manera entre si, en una idea que me surgió a partir de aquellos versos de Borges que dicen: “Dios mueve el jugador y este la pieza que dio, detrás de Dios la trama empieza de polvo y tiempo y sueño y agonía”, es una noción muy hindú, de la mitología hindú, en la que se considera que detrás de cada Dios creador había un Dios que daba origen a ese universo, y de alguna manera el cuento es eso.
Argumenta el laureado literato que son pequeños cuentos donde cada uno da lugar al otro como si se engendrarán consecutivamente, y en los que además está presente el humor, lo que me permitió divertirme mucho al escribirlos, alegaba Sadiel, reiterando constantemente su satisfacción y gratitud por ser merecedor del Premio Oriente de Cuento Rafael Soler 2024.
Bajo el seudónimo de Guadalupe Olivera concibió Sadiel Acosta La Trama, la propuesta enaltecida entre más de 30 título de varias provincias del país, la que fue finalista junto a Polarois, Manuscritos del Viento, Bazar de los Recuerdos y Acude a la Silla Eléctrica.
Al fundamentar su dictamen el Jurado del Premio Oriente, precisó que se distinguía a La Trama en virtud de sus hallazgos parciales en los planos conceptual y formal, que le dan un tono intenso y a la vez lúdico a la narración.
Sin salir de su asombro y colmado de elogios, Sadiel Acosta Machado entra por la puerta grande al panorama literario cubano, una pasión que comparte con su amor por la ingeniería automática en la Casa de Altos Estudios de Villa Clara, desde donde no pudo ausentarse para recibir su Premio cumpliendo con los rigores y exigencias de los estudios universitarios.
- Recordando a Pachanga - 7 abril, 2025
- Más Allá, En La Intimidad - 1 abril, 2025
- El Compay De La Trova Cubana (+Fotos) - 13 febrero, 2025
Visitas: 126