En Festival: recorrido por la fotografía de Matanzas

Matanzas, 11 nov (ACN) Recorrer la historia de la fotografía de Matanzas desde el propio comienzo, resaltar sus obras más desafiantes y exponer sobre los principales artistas del lente de esta ciudad, figuró como objetivo del panel final de FOTOCANÍMAR 2024, Festival y Coloquio Internacional de Fotografía de Matanzas.

   Con el nombre de Evolución y permanencia de la fotografía en Matanzas, Yamila Gordillo, Mireya Cabrera, Helga Montalván y Ramón Pacheco, en la sede de la Asociación Cubana de Artesanos Artistas encabezaron el panel donde mostraron instantáneas y contaron anécdotas que rescataron el patrimonio visual de la ciudad de ríos y puentes.

   Sobre las maneras de hacer fotografía en el siglo XIX y comienzos del siglo XX expuso Mireya Cabrera, quien detalló sobre los retratos en miniatura, el daguerrotipo y los gabinetes fotográficos y galerías de arte de la ciudad en esos siglos, en su mayoría ubicados en Contreras, céntrica y reconocida calle.

   Cabrera, mencionó los nombres y trayectorias de algunos de los retratistas más destacados de Matanzas, entre ellos Benito Maragliano y Julio Normand (norteamericano); la panelista agregó que la mayoría de los fotógrafos de la ciudad tenían conocimientos de pintura, así adaptaban ambas técnicas.

   Quienes se hacían retratar eran las familias acaudaladas, no era usual ver retratos, por ejemplo, de artesanos; dijo Mireya Cabrera, también comentó que se hacían retratos de todo tipo, incluido el de cadáveres.

   Yamila Gordillo, profundizó sobre el desarrollo de la imagen documental y periodística en el siglo XX, específicamente amplió sobre la obra del fotorreportero nacido en Matanzas, Ramón Pacheco, quien capturó instantes de las luchas en Angola, importantes testimonios visuales para ilustrar la historia.

   Helga Montalván, por su parte también resaltó la obra de Pacheco, primero en adentrarse en las fotografías de desnudos en la ciudad; y el artista contó a la audiencia curiosas anécdotas y experiencias como profesional del lente.

Agencia Cubana de Noticas

Visitas: 20

Entradas relacionadas