Como parte de las actividades concebidas en Santiago de Cuba para la 33 edición de la Feria Internacional del Libro, fueron presentados en la Facultad No.1 de la Universidad de Ciencias Médicas de la provincia tres títulos: «Sobre un día en el Mundo», de la autora norteamericana Brenda Hillman; «La vida en Palabras» de la santiaguera Aida Bahr y el cuento «La Casa Colgada» del holguinero Edilberto Rodríguez Tamayo.
Con la presencia de estudiantes, trabajadores y docentes la cita tuvo lugar en la Biblioteca Universitaria, misma sede que acoge mensualmente el espacio «Página 4», donde se donan libros de diferentes especialidades académicas a estudiantes que no cuentan con su propia bibliografía y deben comprarla en mercados informales.

El evento fue auspiciado por la Decana de la Facultad Dra. Diana Rosa Olivares Álvarez de mano con la dirección de Extensión Universitaria del centro. El recocido cuarteto vocal «Vidas» agradó a los participantes con una presentación artística.
Edilberto Rodríguez Tamayo, quien tuvo la dicha de presentar al público su propia obra, destacó la importancia de la misma al ser una especie de resumen de títulos anteriores, además de estar dedicada a sus hijos en el marco de su 70 aniversario de vida.

Al respecto de su participación en la actual Feria del Libro expresó:
“El libro ha gustado en todos los lugares que lo he presentado, me lo pidieron para incluirlo en los fondos del Centro Hispanoamericano de la Cultura… Si ha llamado la atención es porque creo que ha cumplido su objetivo”
A pesar de haber sido ingeniero, periodista, profesor universitario y estar hoy jubilado, el cansancio no es un obstáculo en los planes futuros del autor.
“Desde que me jubilé me he dedicado a culminar una serie de proyectos que tenía iniciados… En el 2024 la Editorial «En Vivo» del ICRT aprobó un libro de cinco partes con mis géneros periodísticos más destacados”
“Para este año tengo este libro de cuentos que acabo de presentar, una novela, un libro de poemas, un monólogo humorístico, es decir que no solo estoy terminando proyectos sino que también estoy comenzando nuevos”

Las presentaciones concluyeron con la lectura y el intercambio de diferentes autores invitados con el público, a quienes se les entregó ejemplares impresos de las obras presentadas.
- Un emotivo homenaje a la radio santiaguera - 26 abril, 2025
- Debaten en Convención Internacional Ciencia y Conciencia sobre las industrias culturales creativas (Video) - 11 abril, 2025
- Anuncian programa por aniversario 40 de la Filial del Fondo Cubano Cubano de Bienes Culturales (Video) - 8 abril, 2025
Visitas: 21