Por su contribución a la cultura cubana y a ese sector en Santiago de Cuba, tres figuras relevantes por sus trayectorias artísticas e intelectuales fueron distinguidas con la Placa de Reconocimiento José María Heredia Heredia, en el marco de las actividades de la edición 43.ª del Festival del Caribe que tiene lugar en esta ciudad, desde el pasado 3 de julio.
La “Heredia”, máxima distinción que otorga Cultura en el territorio santiaguero, forma parte desde ayer, de los currículos del poeta, escritor, periodista y profesor universitario Waldo Leyva Portal; de la directora artística, exitosa bailarina, docente y coreógrafa de renombre internacional, Danis Pérez Prades (La Mora), y del periodista, locutor, y especialista en comunicación y relaciones públicas de los Estudios Siboney, de la Egrem, Gonzalo González Maurelo.

La ceremonia se desarrolló en el Museo Casa Natal del poeta Heredia, con la asistencia de Raulicer García Hierrezuelo, director provincial de Cultura; Gerardo Houdayer, presidente del Comité Provincial de la Uneac; Orlando Vergés, director de la Casa del Caribe; Marta Mosquera, Premio Nacional de Diseño de libros y presidenta del Consejo Técnico Asesor de la Dirección Provincial de Cultura, y numerosos artistas, cantores, poetas, escritores…
Fue la Casa del Caribe la institución que hizo la propuesta de las tres personalidades, para que la Dirección Provincial de Cultura las pusiera a consideración de su Consejo Técnico Asesor.
El conductor Dayron Chang Arranz, calificó el momento como “acto solemne de gratitud”, para honrar públicamente “el trabajo y desempeño profesional de artistas, intelectuales, agrupaciones artísticas e instituciones culturales, cuyo quehacer sobresaliente y sostenido ha devenido impacto y desarrollo socio cultural de la provincia”. Y en consecuencia se otorgó la distinción honorífica, como reconocimiento a la entrega y al sentido de pertenencia al sector “en el que tenemos como máxima el trabajo con la espiritualidad del ser humano”.
Posteriormente, no uno en nombre de los tres sino uno por uno, los homenajeados agradecieron el gesto y destacaron el significado que tiene para ellos, la Placa Heredia; lo dijeron a la manera de cada cual pero si en algo coincidieron sus palabras, fue al manifestar que la cultura cubana en general y la santiaguera en especial, siempre podrá contar con los servicios de ellos.

Raulicer García Hierrezuelo abrevió los protocolos en las conclusiones; felicitó a los tres distinguidos, y aseguró “que era una deuda que teníamos”.
Puntualizó, que el sector continuará reconociendo a personalidades, instituciones, creadores que con sus saberes y donde quiera que estén, defienden nuestra Cultura, a Santiago.
“Y queremos agradecer a la Casa del Caribe y Orlando Vergés, y a Suitberto Frutos y al Centro de Patrimonio Cultural, que gestaron este momento de reconocimiento a estos tres hijos de Santiago de Cuba”.
Ponderó la labor del Consejo Técnico Asesor que respondió inmediatamente, y al dirigirse a los homenajeados, señaló:
“Muchísimas gracias a ustedes por su fidelidad a Santiago de Cuba”.

La vocalista Haydée Letusé y los guitarristas Alcolea y la leyenda viva que responde al nombre de Alejandro Almenares, dedicaron a los galardonados, canciones tradicionales cubanas.
- En Santiago de Cuba está en marcha la Fiesta Internacional de la Danza “Fidanz 2025” (Fotos) - 26 abril, 2025
- Artex Santiago tres décadas y media de éxitos - 23 abril, 2025
- Acogerá Santiago de Cuba Fiesta de la Danza (Fidanz) del 25 al 29 de abril - 22 abril, 2025
Visitas: 116