Santo Domingo, 26 sep (Prensa Latina) – La XXVII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025 (FILSD) inició hoy en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, desafiando las lluvias que afectan al Distrito Nacional a causa de una activa onda tropical.
La apertura oficial tuvo lugar anoche en el Teatro Nacional Eduardo Brito, con la presencia de autoridades, representantes del mundo editorial e invitados especiales.
En su intervención, la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, destacó el proyecto La Fiesta de la Lectura, orientado a garantizar que cada comunidad disponga de una biblioteca como espacio de encuentro, diálogo y creación.
Peña rindió homenaje al historiador Frank Moya Pons, a quien está dedicada esta edición por sus valiosos aportes a la memoria y la cultura dominicanas.
De su lado, el ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, resaltó que la FILSD 2025 “trasciende lo estrictamente literario para convertirse en un ejercicio de ciudadanía, memoria y futuro”.
Durante la ceremonia también se entregó el reconocimiento “Toda una Vida Dedicada al Libro” a Isael Pérez Rodríguez, de Editorial Santuario, por su trayectoria en la difusión de las letras dominicanas en el país y en el extranjero.
La feria pone este año especial énfasis en la literatura infantil y juvenil, con espacios diseñados para estimular la imaginación de los más pequeños.

Hasta el 5 de octubre, unas 40 editoriales participarán en un programa de más de 600 actividades, entre presentaciones de libros, talleres, conferencias, charlas y coloquios.
El recinto ferial dispone de 15 pabellones temáticos, tres salas de conferencias, dos auditorios y 123 áreas de exhibición y venta.
La Red de Ferias y Festivales Literarios de Latinoamérica asiste como invitada de honor, con un pabellón que reunirá a destacadas figuras del sector editorial, y promoverá el diálogo sobre el papel de estos encuentros en la circulación de las letras de la región.
Uno de los atractivos principales será el Pabellón Infantil, concebido como un espacio protagónico para los niños.
Ofrecerá más de 70 actividades entre cuentacuentos, teatro, talleres y presentaciones de libros con la participación de escritores, ilustradores y promotores de lectura de República Dominicana, España, Portugal y Puerto Rico, entre otros países.
- Festival Internacional de Cine de Gibara 2026 despierta expectativas (Foto) - 1 octubre, 2025
- Cuba y Honduras fortalecen cooperación en área cinematográfica - 1 octubre, 2025
- Jim Carrey recibirá el César honorífico en 2026 - 1 octubre, 2025
Visitas: 44