Ciudad de Panamá, 30 jul (Prensa Latina) Bajo el lema “Herencia: saberes ancestrales”, el Ministerio de Cultura (Micultura) de Panamá inaugura hoy la XLV Feria Nacional de Artesanías, con la participación de 640 creadores de todo el país.
La muestra, abierta al público hasta el venidero 3 de agosto en el Centro de Convenciones Atlántico-Pacífico (Atlapa), de esta capital, reúne a los mejores exponentes desde Bocas del Toro hasta Darién, además de la comarca Guna Yala, Coclé, Chiriquí, Los Santos, Colón, Panamá Norte, Chepo, San Martín, Veraguas y San Miguelito, según la convocatoria.
Micultura resaltó además que esta edición de la fiesta de la artesanía resalta la fuerza de la mujer- 494 de los expositores-que con manos expertas transforman materiales en verdaderas obras de arte y se espera que se ofrezcan piezas únicas que representan décadas de historia.
La exposición incluirá objetos de alfarería, cerámica, cuero y textiles, hasta madera tallada, fibras naturales, joyería, cosmética artesanal y manualidades, siendo cada una de estos elementos el testimonio del ingenio y la dedicación de quienes mantienen viva la identidad cultural de Panamá.
En el acto de apertura, trascendió, se entregará la Condecoración San José 2025 a la maestra artesana Gloria Lina Hernández, quien es reconocida por su destacada trayectoria en la confección de sombreros tradicionales panameños y su invaluable labor como transmisora de saberes ancestrales.
La Feria Nacional de Artesanía busca ser un evento inclusivo para toda la familia, con talleres donde se brindarán técnicas tradicionales y presentaciones artísticas.
- Agosto llega para vivir el arte de Casa de las Américas - 30 julio, 2025
- Inauguran en Panamá XLV edición de Feria Nacional de Artesanías - 30 julio, 2025
- Casa de las Américas refuerza lazos por la lectura y el pensamiento (Foto) - 29 julio, 2025
Visitas: 20