La Habana, 15 oct (ACN) El VI Coloquio Internacional de Estudios sobre Latinos en los Estados Unidos se inauguró la víspera en Casa de las Américas, en esta capital, bajo la temática de “Latinidad y geografías humanas: las fronteras (in)visibles y sus espacios de poder”.
Según informó la institución cultural en su perfil de Facebook, las palabras de bienvenida del evento, que concluirá este jueves, estuvieron a cargo de Antonio Aja, director del Programa de Estudios sobre Latinos en los Estados Unidos de la Casa de las Américas.
Aja recordó a José Martí, Héroe Nacional de Cuba, como precursor de la latinidad en territorio estadounidense, y mencionó los complejos momentos de América Latina y el Caribe en relación con las políticas antinmigrantes.
Esta sexta edición se dedica a la diversidad de saberes y redes, abordando historias geográficas de la latinidad en Estados Unidos (EE. UU.), políticas fronterizas, desafíos de migrantes afrolatinos e indígenas del sur del río Bravo, y peculiaridades del voto latino en las elecciones presidenciales de 2024.
La realización del primer panel, “Sujetos migrantes, latinidad y fronteras”, acogió presentaciones de tres investigadoras, Laura Torres Vargas (Colombia), Itzél Delgado (EE. UU.) y Julia Albarracin (Argentina).
También en Facebook, Abel Prieto, presidente de Casa de las Américas, aseguró que el coloquio tiene una gran trascendencia en el contexto actual, dominado por el auge de las tendencias fascistoides y del racismo y la xenofobia en los EE. UU. y en Europa.
- Inauguran VI coloquio de estudios sobre latinos en Estados Unidos - 15 octubre, 2025
- Tributo a músico Felito Molina en Jornada de la Cultura Cubana - 15 octubre, 2025
- Santiago de Cuba: provincia invitada a la 31 Fiesta de la Cubanía - 14 octubre, 2025
Visitas: 18