Joyas de la música cubana en España (Foto)

Madrid, 16 jul (Prensa Latina) La sonoridad del Tres de Pancho Amat es uno de los signos distintivos de la música cubana, a la que suman hoy en España las Flautas Gigantes de Orlando “Maraca” Valle y la Colección 60 D´Lujo.

Con estas cartas de presentación, la compañía discográfica cubana EGREM lanzó en Madrid tres producciones laureadas con los perfiles de originalidad que caracterizan a Pancho Amat y “Maraca”, además de un compendio exquisito de 16 volúmenes de la música de la isla caribeña.

Aprovechó la oportunidad uno de los “treseros mayores” de Cuba para hablar del virtuosismo de un instrumento único, cordófono, derivado de la guitarra, que viene de España y logró establecerse en la nación antillana probablemente desde su referencia en 1892 en la zona oriental.

Amat es uno de los impulsores del proyecto Estrellas de Buena Vista y +, que recupera las esencias del Buena Vista Social Club y lleva cerca de dos años presentándose por el mundo.

“Acabamos de hacer giras por Marruecos y volvemos ahora a Tenerife (Islas Canarias), con una receptividad extraordinaria a los clásicos que resumen un poco lo mejor de la música cubana y rescatan a otros valores menos conocidos”, comentó a Prensa Latina.

Empero, lo que toca en estos momentos es ofrecer algunos aperitivos de su CD “Memorias” de Pancho Amat y su Cabildo del Son, como hizo en una velada en la sede de la Embajada de Cuba en España.

El complemento perfecto no podía faltar y Orlando “Maraca” Valle se encargó de hacerlo en otra tesitura, aunque con el mismo telón de fondo, el pentagrama. Con el sus Flautas Gigantes y el Big Band Flautas Gigantes.

Aunque pudiera antojarse una grandilocuencia, los detalles justifican el título del CD. Participaron 64 flautistas de 20 países, para convertirse en un disco sui-géneris, sin precedente.

Al igual que Amat, el común denominador fue hacer música en medio de una situación crítica, la Covid-19 o incluso un poco después, con el agravante en su caso de que dos de los invitados ilustres, José Luis Cortéz, el Tosco, y el estadounidense Artie Webb, fallecieran en el entorno de 2022.

La musicóloga y productora cubana Elisa González tuvo a su cargo la conducción de la velada, en la que aprovechó para destacar también al tercer invitado, Colección 60 D´Lujo, completando el regalo de lanzamiento en España de tres premiados en el Cubadisco 2024.

No podían faltar las actuaciones de Pancho Amat y Maraca ante un auditorio colmado de otros músicos, productores, luthiers, promotores y diplomáticos.

La encargada de Negocios de Cuba en España, Indira Groero, y el director de la EGREM, Renier Rodríguez, estuvieron también en la actividad.

Agencia Prensa Latina

Visitas: 17

Entradas relacionadas