Santiago de Cuba, 27 ago (ACN) La Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Santiago de Cuba desarrolla los talleres La Casona Azul, como punto de encuentro para el aprendizaje y la creación en diversas manifestaciones artísticas.
Rey Luis Correa, vicepresidente de la organización que agrupa a la joven vanguardia artística en esta provincia, refirió a la Agencia Cubana de Noticias que este espacio, realizado anualmente en una semana de la etapa estival, busca incentivar el conocimiento con nociones básicas sobre poesía contemporánea cubana, locución y manualidades de la cultura asiática en las nuevas generaciones.
Los talleres ofrecen un acercamiento desde la experiencia, con el acompañamiento de instructores, artistas e investigadores que promueven el intercambio entre saberes y la formación de públicos más sensibles y críticos dijo.

Afirmó que el espacio toma su nombre de la tradicional Casona Azul de Vista Alegre, sede de la AHS indómita, y se concibe como un proyecto comunitario y cultural, orientado a fortalecer la identidad y el vínculo de los jóvenes con el arte.
Con propuestas como la Casona Azul, la AHS en Santiago de Cuba reafirma su compromiso con la promoción del talento emergente y con la creación de espacios inclusivos donde el arte se viva como experiencia colectiva y transformadora.
Durante la etapa veraniega la organización mantuvo un amplio programa de actividades acercando la cultura a zonas del Plan Turquino, y desarrollando festivales como el de música electrónica PlayArte, el de Jóvenes Creadores del Caribe “Almas Nuevas” y la Jornada Japonesa, entre otros.

- La Casona Azul: espacio de aprendizaje y creación para jóvenes (Fotos) - 27 agosto, 2025
- “Calle 232”: Nuevo filme cubano rinde homenaje a los cuidadores - 27 agosto, 2025
- Música y cubanía: Issac Delgado hoy en Varadero Josone 2025 - 27 agosto, 2025
Visitas: 15