Acompañar –efectivamente y a todos los niveles– los programas del Gobierno, en especial las decisiones y medidas económicas, trasladar la información a tiempo y explicar sus propósitos son objetivos en materia comunicacional que no pueden soslayarse.
Así lo refirió el primer ministro, Manuel Marrerro Cruz, en el balance de la labor realizada por el Instituto de Información y Comunicación Social (ICS) durante 2024. El también miembro del Buró Político afirmó que la cultura de la comunicación debe expandirse a todos los sectores de la sociedad, por lo que se impone preparar a la población en estos temas.
Un dirigente tiene que ser un buen comunicador, para ser capaz de trasladar las esencias a los demás, y también escuchar, retroalimentarse, reflexionó el Jefe de Gobierno, e insistió en ponernos delante, en vez de reaccionar siempre: colocar primero nuestros contenidos, nuestra propia matriz de opinión.
En el encuentro, al que asistieron, además, la vice primera ministra Inés María Chapman Waugh, y Marydé Fernández López, vicejefa del Departamento Ideológico del Comité Central, se reconoció que, desde la gestión, influencia y mayor liderazgo del ics debe impulsarse «el acceso cada vez mayor de las personas a la información, la promoción de la transparencia y la rendición de cuenta de los servidores públicos, la estimulación de la participación y el control popular, y el despliegue de nuevas formas de narrar nuestra cotidianidad».
Falta por hacer ante la magnitud de los desafíos y la falta de comprensión, en muchos casos, del papel de la comunicación a nivel social, se aseguró en el informe.
Alfonso Noya Martínez, presidente del Instituto, remarcó que, para lograr la participación ciudadana, la población debe conocer sus derechos en el tema, y por eso hay que socializar sin descanso la Ley de Comunicación Social.
Según se conoció, en 2024 se puso en marcha el Programa de Educación para la Comunicación «Educar con Responsabilidad», a fin de desarrollar competencias en esta área; que en su primera etapa preparó a 53 430 personas.
Asimismo, se insistió en el deber del ics de conducir procesos y asumir el papel rector en cuanto se refiere a comunicación social, uno de los pilares fundamentales del sistema de gestión de Gobierno del país; y en la necesidad de preparar a cuadros, funcionarios y trabajadores de los órganos, organismos y entidades del Estado al respecto.
- Fidanz conecta tradición y modernidad en Santiago de Cuba - 28 abril, 2025
- Ivette Cepeda presentará disco “País” en Santiago de Cuba y Bayamo - 26 abril, 2025
- Entrega la Uneac el premio Lorna Burdsall 2025 - 25 abril, 2025
Visitas: 43