A pocos kilómetros al este de Santiago de Cuba, en el corazón de la Reserva de la Biosfera Baconao, declarada por la UNESCO en 1987, se alza un gigante de piedra que domina el paisaje. Conocida como La Gran Piedra, esta enorme roca volcánica de casi 70,000 toneladas es un destino imperdible para quienes visitan la región.
Sus dimensiones imponentes, 51 metros de largo, 25 metros de alto y 30 metros de ancho, la convierten en una maravilla natural. Alcanzar su cima, a 1250 metros sobre el nivel del mar, requiere un último ascenso a pie a través de más de 400 escalones. Sin embargo, el esfuerzo se ve recompensado con creces.
Desde lo alto de La Gran Piedra, el panorama es simplemente espectacular. La vista se extiende hasta el mar Caribe, ofreciendo una perspectiva única de la costa suroriental de Cuba e incluso, en días claros, se puede divisar la silueta de Jamaica en el horizonte. Además del paisaje, el clima en la cima ofrece un respiro del calor y la humedad característicos de Santiago de Cuba, brindando una refrescante experiencia a los visitantes.
Los 1 225 metros de altura sobre el nivel del mar en que se encuentra la piedra, la convierten en un mirador natural, al punto que lugareños afirman divisar desde ella, en noches claras, el resplandor de luces que indica la proximidad de la República de [Jamaica]].
La Gran Piedra no es solo una formación rocosa imponente. Forma parte de un ecosistema rico en biodiversidad, protegido por la Reserva de la Biosfera Baconao. La exuberante vegetación que la rodea, con sus orquídeas y helechos gigantes, crea un entorno natural único. Además, en las cercanías se encuentra el Jardín Botánico Ave del Paraíso, con una amplia colección de especies de plantas tropicales.
La ascensión a La Gran Piedra se ha convertido en una popular excursión de un día desde Santiago de Cuba. El recorrido suele incluir una visita a un cafetal cercano, donde se puede conocer el proceso de cultivo y producción del café, uno de los productos más emblemáticos de la isla.
- La Gran Piedra: Un coloso de roca con vistas al Caribe - 10 abril, 2025
- Vilma Espín Guillois: más allá del uniforme - 7 abril, 2025
- El Día Mundial del Teatro: una fecha para celebrar y reflexionar - 26 marzo, 2025
Visitas: 2