La Habana, 17 jul (ACN) El Noveno Festival de Cine de Verano, continúa sorprendiendo a los capitalinos en “Vivartes en 23”, con un grupo de actividades este jueves 17 de julio en ese espacio de la calle 23 entre 10 y 12, donde se destaca en la noche un concierto especial de Tony Ávila y su Grupo.
La integral propuesta integral que ha convocado a la familia cubana en torno al cine, la música, la danza, el teatro y diversas actividades comunitarias, e impulsada por el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic), la empresa Mambo Producciones, la Dirección Provincial de Cultura de La Habana y otras entidades, permitirá una vez más el encuentro del intérprete, compositor y trovador cubano, con su numeroso público.
En declaraciones a la Agencia Cubana de Noticias, el autor de “Timbiriche” y “Tiene que haber de tó”, entre tantas, dijo que agradecía a los organizadores, en especial al proyecto de Arnaldo Rodríguez, la oportunidad de estar en un escenario como ese, para hacer un concierto donde confluyen temas muy conocidos y otros de “UniverS.O.S.” (Bis Music, 2023).
Evocó que ese fonograma es hijo de los complejos escenarios que impusiera la Covid-19, una producción que hurga en la unidad de los músicos, por la superación de los miedos en medio del aislamiento; al tiempo que devino su crónica social personal sobre una época oscura de la humanidad de la cual salimos salvando al amor.
“UniverS.O.S.”, agregó, tuvo más música que discos anteriores, y más diverso, más colectivo; y también a nivel literario hay canciones que van a temáticas que muestran las preocupaciones individuales y colectivas no solo de Cuba, sino, además, del mundo, del universo mismo.
El más nominado de la fiesta del disco cubano Cubadisco 2024, y premiado en las categorías Nueva Trova y Notas Discográficas (de Joaquín Borges-Triana), vio la luz antes de “A quien pueda interesar” (Producciones Colibrí, Sello Cinquillo), aun cuando se concibió mucho antes de la pandemia del coronavirus.
Íntimo, trovadoresco puro, y, sobre todo, cardenense, es un disco de 14 canciones que exponen el talento de músicos de ese municipio matancero donde Ávila compone, sueña y reside, y que tributan al espíritu creativo de virtuosos artistas locales que prefirieron la tranquilidad del terruño.
Su intención es que se convierta en un tríptico, ya que la música y el arte de Cárdenas no cabe en una sola producción, dijo, y destacó con regocijo que todas las especialidades: diseño, notas, etc., son cardenenses; incluso se grabó en La Habana, en el estudio de un músico cardenense, sentenció.
Aunque ya estuvo nominado en Cubadisco 2025, junto a Amaury Pérez y Liuba María Hevia, la presentación oficial no ha tenido lugar; y en este sentido adelantó que lo que sí está seguro es de que en Cárdenas se va a tocar íntegramente muy pronto en un concierto.
Un puñado de sus canciones famosas y nuevas, coreadas y para reflexionar, alegres, poéticas y profundas, subirán al escenario de “Vivartes en 23”, como antesala de otras actuaciones en lo que resta del verano en diferentes espacios del país e internacionales.
Consciente de las complejidades actuales para el mundo del espectáculo, Tony Ávila vive convencido de que continuará llevándole música a la gente; y recordó recientes actuaciones en cinco localidades de Santa Clara, así como en la 8va edición del Festival Nacional de Arte Alternativo “Aires de Mar”, en Bahía Honda, Artemisa, organizado por la Asociación Hermanos Saíz, y donde pudo compartir programa con varias agrupaciones.
Seguimos trabajando que es lo más importante, concluyó; a la vez que invitó a todos los capitalinos este jueves a 23 y 12, Vedado, a las 10:00 p.m., para una velada en la que no faltará el sincero agradecimiento por la inmensa acogida de sus canciones.
- La música de Tony Ávila esta noche en “Vivartes en 23” - 17 julio, 2025
- Taller de la radio joven, espacio para la experimentación sonora - 16 julio, 2025
- Los 144 años del tercer descubridor de Cuba - 16 julio, 2025
Visitas: 22