Las creaciones  de radio y televisión regresan al Félix B. Caignet

La Convocatoria a la Décimo Quinta Edición del  Concurso Nacional  Félix B. Caignet se realizó en la sede de la Unión de Escritores y Artistas, la UNEAC  de este sur-oriental  territorio, ubicada en la céntrica calle Heredia.

Por el derecho de crear, la Filial de  Cine, Radio y  Televisión del Comité Provincial de la UNEAC, asume la organización de la cita artística prevista entre los días del 28 al 31 de Marzo del 2025.

 Dedicada a conmemorar el  aniversario 510 de la fundación de la otrora villa de  Santiago de Cuba, la celebración contribuirá al acompañamiento y diagnóstico de la calidad de los procesos productivos  y la creación en los medios de comunicación en sus modalidades analógica y virtual.

La actualización y modernización de las propuestas dramatizadas es otra de las motivaciones del Félix B. Caignet, con honores para la Emisora CMKC, Radio Revolución por su 95 cumpleaños, así como la merecida evocación para el destacado realizador de radio y televisión Rolando González en el aniversario 25 de su desaparición física.

Los intercambios académicos este año tratarán el actual escenario comunicacional: ¿Oportunidad o desafío para el patrimonio dramatizado cubano?, además de dignificar la trascendencia histórica del legado internacional de Félix B. Caignet.

Podrán participar los creadores de la radio y la televisión de todo el país, sean o  no miembros de la UNEAC con las mejores obras transmitidas desde el primero de Abril del 2024, hasta el 20 de Febrero del 2025, una por género con su guión.

Hasta el 28 de Febrero del 2025 serán recepcionadas  las propuestas  para el concurso Félix B. Caignet, las cuales deben ser enviadas a la siguiente dirección: Oficina de las Asociaciones,  Comité Provincial de la UNEAC, calle Heredia, número 266, entre Carnicería y  San  Félix. Código Postal 90100. Santiago de Cuba.  Cuba. 

Sergio Martínez Martínez
Últimas entradas de Sergio Martínez Martínez (ver todo)

Visitas: 68

Entradas relacionadas