París, 5 mar (Prensa Latina) La diseñadora de moda china Guo Pei vuelve a seducir en París con su imaginación desbordante y una muestra de vestidos con hilo de oro que a diario acaparan la atención en el Museo quai Branly.
Reconocida por una trayectoria ilustre en el mundo de la moda, incluyendo en la codiciada Ciudad de la Luz, la costurera representa con espectaculares propuestas la atracción central de la muestra “Au fil de l’or. El arte de vestir de Oriente al Sol Naciente”, una exposición prevista hasta julio en esta capital.

Su nombre acompaña a diseños de éxito en eventos como las semanas de la moda y los espectáculos culturales y deportivos, lucidos por modelos y personalidades de diversos ámbitos, con un punto de viraje en 2015 durante la Met Gala de Nueva York, donde la cantante Rihanna acaparó las miradas con su vestido amarillo hecho a mano.
La muestra en el quai Branly, museo situado frente al río Sena y muy cerca de la Torre Eiffel, ofrece un fabuloso viaje en el tiempo por diversas culturas, desde Egipto y Turquía hasta China, India y Japón, para conocer como el oro comenzó a formar parte de tejidos que han evolucionado a través de los siglos.

Se trata de una historia que descubre el ingenio humano para vestir tanto a los muertos como a los vivos; a faraones, reyes y príncipes, y también a figuras icónicas de las artes, la política y la llamada alta sociedad.
Sin embargo, a todo lo largo de la exposición sobresalen los diseños de Guo Pei, entrelazados con bellas creaciones de culturas antiguas y más recientes, pero sin desentonar ni por un minuto, ratificando la universalidad de su labor.
La nativa de Beijing consolida así su fama de una modista original, que encuentra para sus trabajos inspiración en mitos y leyendas, con una mezcla de materiales tan variada que abarca la seda, las piedras preciosas, el cristal, las plumas, las perlas y el hilo de oro.
Desde el comienzo de la muestra en el quai Branly impacta una colección de cinco vestidos de tamaño reducido y con el brillo del sol, una obra que tardó cinco años en materializarse.
Con ellos, la diseñadora representa los cinco puntos cardinales chinos: Norte, Sur, Este, Oeste y Centro, en un mensaje de amor, energía y esperanza.
- Presidente de Cuba felicita a Casa de las Américas por aniversario 66 - 28 abril, 2025
- Brasil, Colombia y España dominan Premios Platino - 28 abril, 2025
- Cuba se suma al latido global del jazz - 28 abril, 2025
Visitas: 25