Nicolás Maduro inaugura Feria Internacional del Libro de Venezuela (Fotos)

Caracas, 4 jul (Prensa Latina) El presidente Nicolás Maduro inauguró la víspera la XXI Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven), que sesionará hasta el 13 de julio bajo el lema “Leer Humaniza” y la presencia de países de los cinco continentes.

Desde la Galería de Arte Nacional, sede del evento junto a la aledaña Plaza de la Juventud, el jefe de Estado y la primera combatiente Cilia Flores conversaron con el ministro de Cultura de Egipto, Ahmed Fouad Abdelsalam Hanno y el director de la Biblioteca de Alejandría, Ahmed Abdallah Zayed Hegad.

En el diálogo participaron, además, el embajador del país norafricano en esta capital, Kareem Amin, el ministro de Cultura venezolano, Ernesto Villegas, y el fiscal general Tarek William Saab, que este año celebra el aniversario 45 de su vida literaria.

El jefe de Estado recorrió varios de los stands egipcios, donde intercambió con las editoriales y recibió varios libros de regalo, de las más de dos toneladas de ejemplares de literatura antigua y contemporánea que trajeron a esta fiesta de las letras que se celebra cada año.

La delegación de la nación del norte de África, integrada por más de una treintena de personas, viajó también a la Filven 2025 con una amplia muestra de objetos de su cultura milenaria.

Villegas, al dar la bienvenida a las delegaciones de 18 países presentes, recordó que la Feria del Libro fue creación del comandante Hugo Chávez hace 21 años, y señaló que esta iniciará su recorrido regional por todo el país.

En esta ocasión, recordó que Egipto es el país invitado de honor, junto al estado de la Guayana Esequiba, y serán homenajeados cinco destacados intelectuales venezolanos: Esteban Emilio Mosonyi, Jean Marc Sellier de Civrieux, Judith Valencia, Gonzalo Fragui y Juan Calzadilla.

Señaló que el lema del evento no es gratis ni por azar, sino que cada vez se hace más necesaria la proclama del cantautor venezolano Alí Primera cuando dijo “que sea humana la humanidad”.

Maduro significó que la Feria Internacional del Libro es una fiesta de la cultura y la escritura, y destacó que Venezuela tiene “una identidad fuerte construida a lo largo de siglos de lucha”.

El dignatario comentó sobre la diversidad cultural presente en la Filven y aseguró que la “humanidad ha prevalecido y siempre va a prevalecer porque el supremacismo y el hegemonismo no tienen vida en el siglo XXI”.

Evocó al líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, y al método cubano “Yo, sí puedo”, que permitió alfabetizar a más de un millón de venezolanos.

Al respecto, el gobernante propuso crear una misión de alfabetización permanente para la lectura y promoción del libro impreso a todo nivel, en escuelas, liceos, universidades, centros culturales, casas de abuelos, consejos y circuitos comunales.

A la edición 21 de la Filven asisten escritores y editoriales de Argentina, Brasil, Bolivia, China, Cuba, Canadá, Colombia, España, Egipto, Estados Unidos, México, Perú, Guatemala, Honduras, Irán y Türkiye.

Agencia Prensa Latina

Visitas: 13

Entradas relacionadas