Caracas, 17 jun (Prensa Latina) Los estados de Aragua, Carabobo y Cojedes acogerán entre el 20 y 23 de junio la continuación del Festival Mundial Viva Venezuela, informó hoy el ministro para la Cultura Ernesto Villegas.
A este segundo capítulo en regiones del centro norte del país están invitadas agrupaciones artísticas de Cuba, Santa Lucía y Haití, las cuales se unirán a las 115 nacionales, explicó el titular en conferencia de prensa.
Detalló que los artistas internacionales y venezolanos se presentarán en 44 municipios y 80 parroquias de esos tres estados, donde la población participante podrá acceder a ferias artesanales simultáneas y a otros eventos de carácter patrimonial para celebrar las fechas de San Antonio, San Juan y San Pedro.
Villegas señaló que la Casona Cultural Aquiles Nazoa, en Caracas, acogerá el 22 y 23 de junio presentaciones para el disfrute de los caraqueños.
Adelantó que finalizada esta etapa pasarán al tercer capítulo del Festival Mundial Viva Venezuela, con sede del 4 al 7 de julio en los estados de Falcón, Lara, Yaracuy y Zulia, noroccidente del país.
El evento multicultural tuvo su antesala el pasado 10 de mayo cuando fue inaugurado por el presidente Nicolás Maduro en un abarrotado estadio Monumental Simón Bolívar y abarcó los territorios de La Guaira, Miranda y el Distrito Capital hasta el 19 del propio mes.
Allí el jefe de Estado destacó el valor de la identidad y la cultura nacional y elogió todo lo traído por los artistas de las más diversas manifestaciones como la gaita, bailes populares y originarios, la danza tradicional y afrodescendiente y el canto coral, entre otros.
A este capítulo concurrieron agrupaciones de Angola, Argelia, Argentina, Barbados, Bolivia, China, Colombia, El Congo, Costa de Marfil, Cuba, Egipto, España, Guinea Bissau, México, Palestina, Portugal, San Vicente y las Granadinas, Senegal, Túnez, Brasil, Honduras, Türkiye, Rusia e Irán.
El Festival Mundial deriva de la Gran Misión Viva Venezuela, mi Patria Querida, que fue presentada por el presidente Nicolás Maduro el pasado 16 de febrero y tiene por objetivo potenciar todas las manifestaciones de la vida cultural del país.
La Gran Misión cuenta con 30 acciones y ocho vértices, estos últimos orientados a generar el movimiento, el registro y la participación, el apoyo económico, la inversión, el financiamiento, el emprendimiento y la educación para las culturas de Venezuela.
Además de llevar la cultura nacional a todo el mundo, la creación de un sistema de reconocimiento y seguridad social para los cultores, afianzar el patrimonio y raíces en crecimiento, y la cultura en comunicación permanente.
- Costa Rica celebrará Primer Festival de Bandas musicales - 7 mayo, 2025
- Un puente musical se acerca a La Habana - 7 mayo, 2025
- Premio Princesa de Asturias para Byung-Chui Han - 7 mayo, 2025
Visitas: 49