Quito festeja 47 años de su declaración como Patrimonio Mundial (Foto)

Quito, 8 sep (Prensa Latina) El Centro Histórico de Quito cumple este 8 de septiembre 47 años de haber sido declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad y los festejos en la capital ecuatoriana iniciaron la víspera.

La Banda Sinfónica Metropolitana y el Coro Mixto Ciudad de Quito pusieron música en la tarde de este domingo a un espectáculo en la plaza San Francisco que combinó canto, artes circenses, ritmos afroecuatorianos, banda de pueblo, bailes tradicionales e incluso sonidos prehispánicos.

El montaje escénico, inspirado en los cuatro puntos cardinales y la cosmovisión andina, resaltó la conexión de Quito con el mundo y con sus raíces culturales.

La declaratoria de Quito como Patrimonio de la Humanidad en 1978 por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) convirtió a la ciudad en un referente mundial de conservación histórica.

El 8 de septiembre de ese año, Quito mereció -junto a Cracovia (Polonia)- la distinción por la existencia de valores culturales e históricos y por tener una de las mayores densidades de sitios patrimoniales de los centros históricos de América Latina.

En las 370 hectáreas de la parte más antigua de la urbe existen 32 museos, 24 iglesias, seis capillas, siete conventos, seis monasterios, 13 plazas y otros lugares de interés que guardan celosamente la historia y tradiciones.

El 6 de diciembre de 1534 el militar español Sebastián de Benalcázar fundó San Francisco de Quito en el corazón de los Andes, sobre las cenizas de un territorio inca incendiado para no dejar nada al arbitrio del conquistador.

A sus 491 años, Quito, construida en las faldas del volcán Pichincha a dos mil 850 metros sobre el nivel del mar, es reconocida por tener uno de los centros históricos coloniales mejor conservados de América Latina, aunque el crecimiento citadino implica diversos desafíos.

Agencia Prensa Latina

Visitas: 13

Entradas relacionadas