Recordando a Pachanga

Enaltecer la obra de los grandes cultores de la Vieja Trova Santiaguera que ya no están físicamente, y las genuinas melodías tradicionales cubanas, fue el motivo para venerar a un imperecedero músico en su onomástico 63, se trata del inolvidable Gustavo Esteban Revé Sigler ( Pachanga).

En la Trovita de Castillo un sitio emblemático de la  canción tradicional en Santiago de Cuba, la comunidad cultural de esta ciudad creativa musical, recordó  al entrañable flautista Pachanga, quien durante 25 años dirigió al Septeto Moneda  Nacional, agrupación que lideró los honores bajo la  égida de su actual Director David Bell Vega.

 Guitarrista y Vocalista, Bell Vega agradeció a las  personalidades de la cultura, dirigentes de la Empresa de la Música y los Espectáculos  Miguel Matamoros, a los músicos, escritores, teatristas, dramaturgos, compositores, pintores y a todos los creadores de las diferentes manifestaciones, que como parte de la vanguardia artística santiaguera acudieron al  agasajo  por el   entrañable Pachanga, a quien le cantó  la  excepcional  solista Grisel Gómez,  mientras que José Carlos, el violín trovadoresco también ofrecía sus interpretaciones  llenas de amor y respeto.

EL VIOLIN. TROVADOREZCO

Desde el barrio santiaguero de El Guayabito  se realizó  el  reconocimiento  a Gustavo Esteban Revé Sigler  (Pachanga), el magistral flautista que este primero de abril estaría cumpliendo 63 años. Fue una evocación de amor al estimado músico, ferviente  defensor de la trova santiaguera y del legado de su abuelo Daniel Castillo, legendario y original juglar, al que  igualmente se honró en el espacio cultural que lleva su nombre “La Trovita de  Castillo”.

HOMENAJE A REVE
Sergio Martínez Martínez
Últimas entradas de Sergio Martínez Martínez (ver todo)

Visitas: 39

Entradas relacionadas