La 22 edición del Festival Internacional de Documentales Santiago Álvarez In Memomian llega a Santiago de Cuba del 15 hasta el 21 de marzo, y nuestra ciudad será el epicentro del documental.
Con un homenaje al 510 aniversario de la Villa de Santiago de Cuba, a Fátima Paterson por sus 55 años de vida artística, Roberto Valera por sus 25 como director sinfónico, Jorge Luis Sánchez, Daniel Diez y los 30 años de la Televisión Serrana, este festival será dedicado al cine cubano en su máxima expresión.
Emotivas palabras de Osaín Álvarez Herrera, hijo del documentalista Santiago Álvarez donde comenta que: «Deseo recuperar el Noticiero ICAIC Latinoamericano, del cual mi padre de una forma jocosa daba a conocer la Cuba de ese tiempo, hace poco hacíamos encuestas sobre si los jóvenes conocían el Noticiero y desafortunadamente la respuesta era no y tenemos que hacer todo lo posible para que ellos lo puedan apreciar. Mi padre nunca estudió cine y hoy es el legado más grande de documentales de nuestro país.»
Santiago de Cuba se convierte en el epicentro del documental y en esta edición recibimos más de 150 obras de todos los continentes.
«Queremos que este festival salga más allá de las fronteras de nuestro país. Agradecer a mi madre por la confianza que ha depositado en mi y a mi padre por seguir dándome fuerza», agregó.
Por primera vez se entregarán diversos premios colaterales como el Premio a la solidaridad Sergio Corrieri, premio mejor obra que aborde la temática LGTB, premio mejor obra que aborde el tema del racismo y el premio mejor obra que aborde el empoderamiento de la mujer.
Al final solo nos queda esperar y preguntarnos …Para ti que es el documental?
- Un emotivo homenaje a la radio santiaguera - 26 abril, 2025
- Debaten en Convención Internacional Ciencia y Conciencia sobre las industrias culturales creativas (Video) - 11 abril, 2025
- Anuncian programa por aniversario 40 de la Filial del Fondo Cubano Cubano de Bienes Culturales (Video) - 8 abril, 2025
Visitas: 43