Venezuela: Cine rinde tributo a gesta soviética contra el fascismo

Caracas, 8 may (Prensa Latina) La película rusa El Tigre Blanco inauguró en Venezuela el ciclo de cine Victoria contra el nazifascismo, que evoca el espíritu de lucha del pueblo soviético y ruso en su lucha contra ese flagelo, se conoció hoy aquí.

El Ministerio para la Cultura y la Fundación Cinemateca Nacional, con esta muestra cinematográfica, conmemoran el aniversario 80 de la victoria contra el fascismo en la Gran Guerra Patria durante la II Guerra Mundial (1941-1945).

“El fascismo es una amenaza latente y uno de sus objetivos es borrarnos la memoria, y respondemos con más cine, más películas y más verdad”, declaró el viceministro veneolano para la Cultura Audiovisual, Sergio Arria.

Agradeció al encargado de Negocios de la Federación de Rusia en Caracas, Eduard Sokolov, y destacó la sólida relación cultural entre ambos países, indicó una nota de prensa.

En ese sentido, mencionó la presencia en la nación sudamericana el pasado mes del Teatro de Moscú para asistir al Festival Internacional de Teatro Progresista, que tuvo a la nación eslava como invitada de honor.

El presidente de la Fundación Cinemateca Nacional, Vladimir Sosa, valoró la importancia de este ciclo para conmemorar las ocho décadas de la Gran Victoria sobre el fascismo y recordó que fueron más de 27 millones de soviéticos los que ofrendaron sus vidas para evitar la expansión del nazifascismo.

“Si hay una fecha en el mundo entero que debería celebrar un pueblo es la gesta del pueblo soviético”, aseveró.

Sosa destacó el valor histórico de las películas a presentarse en la muestra que, sobre todo, exaltan la participación del pueblo de la entonces Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, la antigua URSS, y censuró la visión histórica de esa epopeya reflejada por el cine comercial.

Al respecto, Sokolov significó la vasta producción literaria, cinematográfica y espectáculos dedicados a esa gesta que exponen de manera objetiva el rol soviético en el desarrollo de la II Guerra Mundial.

Esta fecha, consideró, es sagrada para los pueblos de la antigua URSS dado el impacto que tuvo en cada familia rusa los mil 418 días de conflicto, que fueron de «sufrimiento y sacrificio continuo», acotó.

A la inauguración de la muestra Victoria contra el nazifascismo, asistió también el presidente del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía, Carlos Azpúrua, indicó la fuente.

Agencia Prensa Latina

Visitas: 13

Entradas relacionadas