La Casa Dranguet realizó sesión teórica de “Paisaje Cultural Cafetalero: un patrimonio para futuro” (Video)

La 7ma edición de la jornada “Paisaje Cultural Cafetalero: un patrimonio para el futuro” se llevó a cabo en la Casa Dranguet, Centro de Interpretación de la Cultura del Café. Evento donde los participantes enfatizaron la importancia de fomentar el aprecio y consumo del auténtico café cubano entre los santiagueros, destacando su relevancia en la identidad cultural nacional. Visitas: 19

Leer más

Bayate: 30 años de Arte Naif

La necesidad de trascender las fronteras de sus hogares y de alcanzar sueños comunes llevaron a un pequeño grupu de artistas: Luis Joaquín Rodríguez Arias, Luis El Estudiante, Rolando Alvarado Lamorut, y el escritor Manuel Gómez Morales, a constituir el Grupo Bayate,el 17 de diciembre de 1994. Cuentan que “Desde el primer día quedó definido el trabajo futuro y listo los artistas a enfrentar los retos del difícil caminó del arte.” Al conocerse sus objetivos fueron incorporándose los pintores de la región:  Felipe Reyes, Marcelo Fajardo, Osmi Áreas, Daniel Álvarez,…

Leer más

Alejandro Almenares, un juglar apasionado

La guitarra, permanente novia, amiga, hermana del humano, tanto en campos y ciudades, se fusionó en el trovar, verso-melodía. Los inicios datan de los siglos IX al XIII –Edad Media- en Europa, esencialmente en Francia, donde inspirados en el antiguo concepto griego de poemas líricos fue impulsada por los juglares. Estos personajes errantes se valían de la cultura de la oralidad e iban de pueblo en pueblo para improvisar, recitar, bailar, entreteniendo a la gente. Así divulgaban poesías musicalizadas, forma que se extendió por el mundo, llegó a España y…

Leer más

Medios resaltan premios a Dominicana en Festival de Cine de La Habana

Santo Domingo, 16 dic (Prensa Latina) El 45 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana reconoció a varias cintas de la República Dominicana, entre estas “Pepe”, “Sugar Island” y “Olivia y las Nubes”, publicó hoy Cinedominicano. «Pepe», de Nelson Carlo de los Santos Arias, mereció el Premio Coral Especial de Largometraje de Ficción, en tanto «Sugar Island», de Johanné Gómez Terrero, ganó el Premio Coral de Contribución Artística. El Premio Coral de Largometraje de Animación fue para «Olivia y las Nubes», de Tomás Pichardo-Espaillat, reseñó Cinedominicano, al destacar…

Leer más

Cantautora Gaby Moreno recibirá en Guatemala Orden Presidencial

Ciudad de Guatemala, 16 dic (Prensa Latina) La joven cantautora y guitarrista Gaby Moreno recibirá hoy en Guatemala la Orden Presidencial, un homenaje y reconocimiento concebido para quienes por su ardua labor en diferentes campos engrandecen al país. Moreno es una persona que ha llenado de orgullo la tierra del quetzal y ha puesto el nombre de la nación en alto, expresó la pasada semana el secretario de Comunicación Social del mandatario, Santiago Palomo, al anunciar el evento. Ha sido internacionalmente distinguida por su talento y creatividad, subrayó el funcionario,…

Leer más

Entregan la Placa Heredia en Santiago de Cuba

Santiago de Cuba.— La Placa José María Heredia y Heredia, más alta distinción otorgada por la Dirección de Cultura en esta provincia, fue conferida a personalidades, agrupaciones e instituciones del sector en Santiago de Cuba, por su contribución al desarrollo y defensa de las tradiciones y manifestaciones del arte.     En el Museo Casa Natal del primer poeta romántico de América, ubicado en esta ciudad, entregaron el reconocimiento Raulicer García, titular del gremio, Gerardo Houdayert, presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba en el territorio, Luis Ángel…

Leer más

Mendive: rienda suelta a mitos y cubanía en su arte

La Habana, 15 dic (Prensa Latina) El Premio Nacional de las Artes Plásticas Manuel Mendive Hoyos, un cubano que da rienda suelta a mitos y raíces culturales en su arte, cumple hoy 80 años de vida. Nació el 15 de diciembre de 1944 en La Habana, y se graduó en la Academia San Alejandro en 1963. Un año después presentó su primera exposición individual y desde entonces su obra ha recorrido algunos de los centros artísticos más importantes del mundo. Es reconocido como un pintor de gran cubanía, con una…

Leer más

Nada impedirá el Festival de Cine de La Habana, afirmó Alexis Triana

La Habana, 15 dic (Prensa Latina) El presidente del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (Icaic) declaró en exclusiva a Prensa Latina que absolutamente nada podrá impedir que se convoque el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana. En un resumen del evento que se desarrolló en Cuba desde el 5 de diciembre y concluye hoy, Triana afirmó que, a pesar de las dificultades que atraviesa el país, en cualquier otra nación se hubiera tomado la decisión de suspender la cita, «pero nosotros hemos defendido el Festival»,…

Leer más