Elogia Japón declaración del sake como Patrimonio Cultural Inmaterial

Tokio, 5 dic (Prensa Latina) Japón celebra hoy la decisión de la Unesco de incluir en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial el conocimiento y las técnicas tradicionales de Japón para la elaboración del sake y otras bebidas alcohólicas. Entre estas se mencionan el “shochu” y el “awamori”, pero sin dudas el sake resulta la más famosa en el mundo, es considerada aquí la bebida nacional y se obtiene a partir de arroz fermentado. La cadena pública japonesa de medios NHK, resaltó que el método original de producción de bebidas…

Leer más

Lo Extraordinario,lo grandioso,existe

Alejandro Almenares es un destacado músico guitarrista trovador de nuestra ciudad cuya contribuciones al panorama musical son dignas de reconocimiento. Su talento dedicación no solo reflejan la rica herencia cultural de Santiago de Cuba sino que también promueven la música cubana a nivel internacional y nacional. Es un testimonio de su compromiso con el arte y su capacidad para fusionar tradiciones musicales con influencias contemporáneas,su obra continuará inspirando a futuras generaciones de músico. Posee la Distinción por la Cultura Nacional. El excelente escultor Mario Trenard me dice;… Voy a mostrarte…

Leer más

ICOM 2024, un evento para pensar la información y la comunicación

El debate reflexivo, crítico y multidisciplinar sobre la misión que tienen la Información, la Comunicación, la Tecnología y la Cultura, en el desarrollo sostenible, centrará la agenda del XI Encuentro Internacional de Investigadores y Estudiosos de la Información y la Comunicación (ICOM 2024), evento inaugurado hoy en el Palacio de Convenciones de La Habana. A la sesión inaugural asistieron Alfonso Noya, presidente del Instituto de Información y Comunicación Social (ICS), y otros directivos de la institución; Miriam Nicado, rectora de la Universidad de La Habana; Alina Montesino Li, vicefiscal general de la República…

Leer más

Canchánchara, festival en Cuba para degustar sabores y tradiciones (+Fotos)

La Habana, 4 dic (Prensa Latina) La ciudad de Trinidad, ubicada en la provincia cubana de Sancti Spíritus, acogerá del 13 al 15 de diciembre el Festival Canchánchara: Tradición y Cultura, con variadas propuestas y amplia presencia internacional, informaron hoy los organizadores. El músico trinitario José López Santander, artista líder del evento, declaró a la prensa desde la capitalina Casa Italia que llegarán a esta urbe turistas provenientes de Italia, Francia, España y Bélgica. Durante varias jornadas, la música, las artes visuales y la gastronomía tomarán las emblemáticas calles de…

Leer más

Novela “Ana de las Tejas Verdes” tendrá un nuevo anime

Tokio, 4 dic (Prensa Latina) La novela “Ana de las Tejas Verdes”, de la escritora Lucy Maud Montgomery, considerada hoy un icono de la literatura canadiense, tendrá una nueva versión en formato de anime. El estudio de animación japonés The Answer Studio es el encargado de producir este nuevo proyecto, el cual se estrenará en abril de 2025 en NHK Educational TV. Por ahora no se ha confirmado si se transmitirá simultáneamente por la plataforma de Netflix o algún otro servicio de streaming, como ha sido el caso de la…

Leer más

Feria Expoartesanías abre sus puertas en Bogotá, Colombia

Bogotá, 4 dic (Prensa Latina) La edición 34 de la feria artesanal Expoartesanías comenzará hoy en esta capital, con Brasil como país invitado de honor y más de mil expositores de una decena de naciones. El evento, que concluirá el próximo 17 de diciembre, se realizará en el centro expositivo Corferias y, además de las ofertas comerciales, estará a disposición del visitante una nutrida agenda académica y cultural que busca resaltar la innovación en armonía con la tradición. La gerente general de Expoartesanías, Adriana Mejía, comentó que el departamento Amazonía…

Leer más

Evocan en Cuba inauguración de importante cita cinematográfica

La Habana, 3 dic (Prensa Latina) Instituciones y amantes del séptimo arte en Cuba evocan hoy la celebración por vez primera del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, a pocas horas de inaugurarse su cuadragesimoquinta edición. Aquel 3 de diciembre de 1979 la capital cubana sería testigo de uno de los más importantes certámenes dedicados a promover el talento cinematográfico en la región. Mucho acierto tuvo entonces el destacado cineasta Alfredo Guevara (1925-2013) al fundarlo, pues cada año brilla gracias a la presencia de realizadores, productores, artistas y producciones de…

Leer más

Despide Lucas 2024 su edición 27

La Habana, 3 dic (ACN) El tema de reguetón “Marca Mandarina”, de los  cubanos Oniel Ernesto Columbie Campos y José Manuel Carbajal Zaldívar, conocidos artísticamente como Bebeshito y El Taiger, ha adquirido mayor visualización en YouTube, tras resultar el video más popular en los Premios Lucas 2024.     Según Ivón Peñalver, colaboradora del Proyecto Lucas, con más de 32 millones de reproducciones en la conocida plataforma de videos, este tema musical llegó a la popularidad gracias a la votación del público, del cual alcanzó el 86 por ciento de los…

Leer más