Montevideo, 8 feb (Prensa Latina) Los barrios Sur y Palermo de esta capital volverán hoy a estremecerse al repique de los tambores del candombe, en la segunda jornada del llamado Desfile de Llamadas del carnaval más largo del planeta. La víspera miles de personas ocuparon sillas, palcos, balcones y azoteas en las calles Carlos Gardel e Isla de Flores para disfrutar del paseo de las 23 mejores comparsas de la anterior edición. El baile dilató hasta la madrugada, iluminado por los destellos de los brillosos trajes de bailarines y tamborileros…
Leer másArtistas del Taller Cultural Luis Díaz Oduardo en Santiago intervienen en centro educativo
Artistas del Taller Cultural Luis Díaz Oduardo en Santiago de Cuba desarrollan un proyecto de intervención en la Escuela Primaria Alberto Paz Jiménez del municipio cabecera. Reverencia a los 49 años del Taller Cultural y al Aniversario 510 de la Fundación de la Villa. Visitas: 40
Leer másMás instituciones nacionales en feria de las letras
La Habana, 7 feb (ACN) Otras instituciones cubanas anunciaron su participación en la XXXIII edición de la Feria Internacional del Libro de La Habana, por efectuarse del 13 al 23 de este mes en 18 sedes capitalinas. Una de ellas es la Editorial del Instituto de Historia de Cuba, con su título Ernesto Che Guevara, ¿una biografía imposible?, cuyo autor es Carlos Antonio Aguirre Rojas, del Instituto de Investigaciones Sociales, de la Universidad Nacional Autónoma de México. El también Miembro correspondiente (extranjero) de la Academia de Historia de…
Leer másBienal Internacional de La Habana, integradora y comunitaria
La Habana, 7 feb (Prensa Latina) La Bienal de La Habana regala en su última etapa de eventos nuevas propuestas de exposiciones, artistas nacionales y extranjeros, encuentros comunitarios y un espacio especial en la Feria del Libro, comunicaron hoy sus organizadores. En esta 15 edición, la bienal -que concluye el 28 de febrero- se posiciona como uno de los foros de arte de mayor extensión, integrando a la mayor cantidad de público desde la comunidad, con más de 300 artistas foráneos de 50 países de todos los continentes, agregaron. Hasta…
Leer másCinemateca de Cuba despliega amplio programa de aniversario
La Habana, 7 feb (Prensa Latina) La Cinemateca de Cuba revive hoy una larga historia de motivación por el cine en correspondencia con esa trayectoria que durante seis décadas lleva a cabo para la conservación de ese patrimonio fílmico. El programa dedicado al 65 aniversario de esa institución incluye películas representativas, como «Puerta de lilas» (René Clair, 1957). Durante estos años, la Cinemateca de Cuba ha desplegado un intenso trabajo en el ámbito investigativo y la publicación de cinco tomos de la Bitácora del cine cubano constituye una motivación para…
Leer másPremios Goya con guiños a los Oscar
Madrid, 7 feb (Prensa Latina) Es inevitable, llegan los Premios Goya y todo el mundo hurga en los guiños a los Oscar, algo que en realidad estará apenas presente en la ceremonia de este sábado en Granada. Aclamada en el Festival de Venecia, La habitación de al lado ni siquiera fue tenida en cuenta por la Academia de Hollywood, aun con el detalle de ser el primer largometraje de Pedro Almodóvar rodado en inglés. Sin embargo, el prestigioso cineasta manchego es uno de los favoritos a los Goya y dos…
Leer másIntercambian jóvenes creadores de la AHS en Santiago de Cuba
Santiago de Cuba, 6 feb (ACN) Jóvenes creadores de Santiago de Cuba intercambiaron hoy sobre las necesidades de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), su presente y futuro, y sobre cómo lograr un mayor impacto en la comunidad. Yasel Toledo, presidente nacional de la AHS, instó a realizar más proyectos y a una mayor participación en las becas y premios convocados por la organización a nivel nacional. Afirmó la importancia de la promoción y divulgacion de los asociados en las diversas plataformas comunicativas, con el propósito de lograr mayor…
Leer másMaría Teresa Vera y Fátima Patterson: en las venas del arte cubano
La Habana, 6 feb (Prensa Latina) La vida y la historia registran hoy el cumpleaños de dos importantes figuras de la cultura cubana: la icónica trovadora María Teresa Vera y la reconocida narradora oral, actriz y directora, Fátima Patterson. A 130 años de su nacimiento y casi 60 de su desaparición física, María Teresa sigue siendo paradigma y voz imprescindible en los anales de la canción trovadoresca en la isla. En el recordatorio de esta importante efeméride, el Instituto Cubano de la Música resalta en sus plataformas que esta artista…
Leer más