Inaugura Alejandro Lescay por vez primera en la galería René Valdés Cedeño (Video)

Por vez primera en su trayectoria como artista el hacedor Alejandro Lescay Hierrezuelo expondrá en la galería René Valdés en Santiago de Cuba. Limbo se nombra la exposición que con 17 piezas y desde la técnica del scrachboard se ofrecerá este viernes en la galería como obsequio a su décimo aniversario y a los 30 años de la Fundación Caguayo. Visitas: 96

Leer más

Celebra Cuba Día Mundial de Cultura Africana y Afrodescendientes

La Habana, 24 ene (ACN) Bruno Rodríguez Parrilla, miembro del Buró Politico y titular de Relaciones Exteriores, recordó hoy desde su cuenta en X la celebración del Día Mundial de Cultura Africana y los Afrodescendientes.    Somos hijos de África, destacó el Canciller. Nos unen siglos de historia, solidaridad y hermandad, tiempo en que se han mezclado la cultura, las tradiciones y religiones, que son esencia de la nacionalidad cubana, escribió en su mensaje en la red social.    “Día Mundial de Cultura Africana y los Afrodescendientes es motivo de…

Leer más

Filme cubano Fresa y Chocolate continúa en cartelera en Argentina

Buenos Aires, 24 ene (Prensa Latina) El público argentino podrá disfrutar hasta el 29 de este mes del multipremiado filme cubano Fresa y chocolate, que continúa hoy en cartelera en el capitalino cine Gaumont. Los amantes del séptimo arte podrán ver una versión restaurada de la película de Tomás Gutiérrez Alea y Juan Carlos Tabío a partir de las 17:30, hora local. Ambientado en La Habana de finales de los años 70 del pasado siglo, Fresa y chocolate (1993) está basado en el cuento El lobo, el bosque y el…

Leer más

Jazz y cine se lucirán en La Habana

La Habana, 24 ene (Prensa Latina) El Jazz regresa a la gran pantalla en Cuba y los cines Charles Chaplin, Yara y 23 y 12 en La Habana también cobrarán protagonismo dentro del 40 Festival Internacional Jazz Plaza, a inaugurarse este domingo. Proyecciones y música en vivo tendrán lugar desde el 27 de enero hasta el 2 de febrero, y habrá presentaciones de libros y conferencias especiales que vinculan el Jazz y el séptimo arte, según adelantó Cubacine en sus plataformas digitales. La 40 edición del Festival Internacional Jazz Plaza…

Leer más

Al filo de los Óscar: Con 13 nominaciones, filme Emilia Pérez promete

Los Ángeles, EEUU, 24 ene (Prensa Latina) Contrario a la agenda del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, los premios Óscar de este año presentan en el filme “Emilia Pérez”, con 13 nominaciones, una historia de inclusión. En su discurso de juramentación del 20 de enero, Trump se refirió a los géneros: masculino y femenino, pero lo cierto es que hoy el cine aboga más por la inclusión y la diversidad, como la narrativa contada en la película escrita y dirigida por el cineasta francés Jacques Audiard. «Emilia Pérez» es una…

Leer más

Anuncio de nominaciones a los Premios Oscar hoy

Washington, 23 ene (Prensa Latina) Las nominaciones para la 97 edición de los Premios Oscar, los más importantes en la industria cinematográfica en Estados Unidos, se anunciarán hoy tras ser aplazados dos veces debido a los devastadores incendios forestales en Los Ángeles. Según el programa, los actores Bowen Yang y Rachel Sennott serán los presentadores en vivo. A partir de las 08:30 hora local del Este, se despejarán las dudas. Si bien muchos esperan ver éxitos de taquilla como «Wicked» y «Dune: Part Two» entre los principales nominados de este…

Leer más

Artistas santiagueros celebran Día del Teatro Cubano (Galería de Fotos)

La “tropa” teatral de Santiago de Cuba ha tenido este año una forma muy especial de celebrar el Día del Teatro Cubano, efeméride que recuerda en cada aniversario, los sucesos del “Villanueva” habanero, el 22 de enero de 1869, cuando los “voluntarios” al servicio de España, masacraron al público que en medio de una obra escénica, había gritado ¡Viva Cuba Libre! Por el motivo precedente, el revolucionario Estado cubano instituyó desde 1980, esta conmemoración nacional cada 22 de enero. En el Parque Serrano, en la calle Enramadas, las artes escénicas…

Leer más

Repudia la UNEAC nuevo acto de agresión del gobierno de EE.UU.

La Habana.— La Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) emitió una declaración de repudio por lo que consideró un nuevo acto de agresión del gobierno de Estados Unidos (EE. UU.) contra el pueblo cubano, al restablecer medidas extremas de guerra económica.    Con la reciente inclusión de Cuba en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo, el presidente Donald Trump vuelve a cometer el error de intentar someter al país a través de medidas coercitivas, denunció la UNEAC en el texto que, por su importancia, la Agencia Cubana…

Leer más