Anthony Hopkins: Haré cine mientras viva

Londres, 23 ene (Prensa Latina) El consagrado actor galés Anthony Hopkins considera hoy que mientras tenga vida trabajará para su público. Según el sitio de cine Fotogramas, el veterano actor de 87 años de edad Hopkins todavía se encuentra en un excelente momento profesional y manifestó en repetidas entrevistas su firme decisión de mantenerse activo en la industria cinematográfica. El actor se ha referido en redes sociales y en diversas declaraciones a la prensa acerca de las ventajas de la vejez. Cuando envejeces tienes más conocimientos, al menos un poco más,…

Leer más

Convocan desde Holguín al Festival Nacional Por Primera Vez

Holguín, 23 ene (ACN) El Festival Nacional del Audiovisual Por Primera Vez, a sesionar del 19 al 23 de febrero en Holguín, estará dedicado en su edición 17 a la promoción y visualización de la creación de jóvenes cineastas cubanos.     Enrique Betancourt Gutiérrez, especialista y comunicador del Centro Provincial de Cine, explicó a la ACN que el certamen convoca a menores de 35 años a participar en las categorías de ficción, documental, animado, videoclip y video arte, así como un concurso en pitch (exposición concisa de un proyecto cinematográfico)…

Leer más

Desfile inaugural del carnaval más extenso del mundo: Montevideo

Montevideo, 23 ene (Prensa Latina) Considerado por sus hacedores como el carnaval más extenso del mundo, el de la capital uruguaya tendrá hoy su desfile inaugural por la engalanada e iluminada avenida 18 de Julio. Será el comienzo de la fiesta popular más importante de Uruguay y en particular de esta urbe, donde desde mañana iniciarán las presentaciones artísticas y culturales en la mayoría de los tablados desplegados en los barrios montevideanos. El desfile inaugural recorrerá desde Plaza Independencia hasta Plaza Cagancha, donde se han instalado palcos y tribunas para…

Leer más

Mantiene viva esencias del teatro cubano Estudio Teatral Macubá

El teatro cubano, es esencia identitaria para todos los tiempos. Esta representación artística fortalece a Santiago de Cuba como plaza cultural, donde la calidad, poetica y diversidad de temáticas actuales puesta en escena distinguen a importantes agrupaciones como el Estudio Teatral Macubá, colectivo que defiende el patrimonio intangible de la Ciudad Héroe. Visitas: 95

Leer más

Tocando El Horizonte, Aniversario 30 de la Fundación Caguayo

Las celebraciones por el  Aniversario 30 de la Fundación Caguayo Para las Artes Monumentales y Aplicadas, se iniciaron en esta urbe sur-oriental en la Plaza de la Revolución Mayor General Antonio Maceo Grajales, una de las obras fruto de esa institución creativa. En el Salón de los Vitrales del Conjunto Monumental que lleva el nombre del Titán de Bronce, la Especialista en Arte de la Fundación Caguayo, Maciel Reyes Aguilera explicaba el programa de acciones por las tres décadas, durante el cual habrá varias inauguraciones. Del mismo modo el escultor…

Leer más

Celebra Cuba Día del teatro

La Habana, 22 ene (Prensa Latina) Cuba celebra cada 22 de enero, desde el año 1980, el Día del teatro cubano, como homenaje a los acontecimientos de 1869 en la sala Villanueva de La Habana. El recinto artístico devino espacio de denuncia de los males inherentes a la condición de colonia que marcaba a la isla entonces, mediante las presentaciones de obras con un sutil trasfondo político que, con el tiempo, tomó matices patrióticos. Ese día en la función de la obra Perro huevero, aunque le quemen el hocico, por…

Leer más

Tributo (Kenia María González In Memoriam)

Ella estaba allí cuando llegué, frente al micrófono, con las palabras. Enseguida sintonicé con su pasión, con su experiencia. Te envolvía con sus contadas, con su manera de defender lo que hacía, con su insistencia. Tengo tantas fotografías suyas, siempre rodeada de amigos.  Zulima Nicolau Lahera y Kenia María González Caballero se convirtieron en “las voces instrumentales de la noticia” del noticiero Entrearte, que significó el estreno de un espacio noticioso en la emisora Radio Siboney. Y junto la directora Lucía Dalis, la editora María Elena Pineda y el colaborador…

Leer más

El autor y su obra: UN RECONOCIMIENTO A LA HISTORIA 

La Biblioteca Provincial Elvira Cape abrió sus puertas para recibir al profesor e investigador  Israel EscalonaChadez, Premio Nacional de Historia del año 2024, como invitado especial de El Autor y Su Obra. Cada mes inicia este espacio con una exposición de la obra  del autor invitado y este no fue la excepción.  El vestíbulo mostraba sus estantes y expositores llenos con algunos de los trabajos realizados por Escalona. El teatro guardaba silencio y la frase: “Estamos en Santiago de Cuba, no os asombréis de nada, pero el santiaguero es capaz…

Leer más