El poeta y la ciudad

Hay obras literarias que por la belleza de las imágenes descritas y el simbolismo del discurso, tienen el don de anidar en la memoria popular hasta convertirse en imperecederas. Es el caso de “Para una definición de la ciudad”, de Waldo Leyva Portal. A la policromada, musical y ondulante Santiago de Cuba, poetas, escritores, trovadores y músicos le han dedicado creaciones, para de una manera u otra, reverenciar la heroicidad, el arte, la nobleza, la rebeldía y la hospitalidad de santiagueras y santiagueros, y lo que esta urbe ha significado…

Leer más

Alistan evento José Antonio Aponte en ciudad patrimonial de Cuba

Camagüey, Cuba, 9 sep (Prensa Latina) Una mirada al legado de Haití en Cuba, la lucha contra la discriminación racial y la colonización cultural está hoy en el foco de los organizadores del XII Encuentro José Antonio Aponte in Memoriam. La cita que auspicia el programa de la Unesco «Las Rutas de las personas esclavizadas: resistencia, libertad y patrimonio” vuelve a esta ciudad patrimonial que abrirá sus puertas a teóricos, estudiosos, artistas y descendientes de la comunidad haitiana en Cuba. A la par del Aponte también iniciará a partir del…

Leer más

Festejó Sindicato de la Cultura 47 años de fundado en Cuba

Holguín, 9 sep (ACN) La provincia de Holguín celebró el acto nacional por el aniversario 47 de la fundación del Sindicato de Trabajadores de la Cultura (SNTC) por los logros alcanzados en el trabajo comunitario y el cumplimiento de los programas de desarrollo local.    Por segundo año consecutivo le fue otorgada este sábado la condición de Vanguardia Nacional al territorio, una de las plazas culturales más importantes del país, que destacó por proyectos como la gira de verano de las brigadas artísticas por todos los municipios holguineros y por…

Leer más

Festival del Caribe obtiene el Premio Internacional Pasaporte Abierto 2024 en la categoría “Evento del año” en Periodismo Turístico

El Festival del Caribe obtuvo el Premio Internacional Pasaporte Abierto 2024 en la categoría “Evento del año” en Periodismo Turístico 1, entregado hace unos días, en Colombia. El Premio Pasaporte Abierto 2024 que reconoce la Excelencia en el Periodismo Turístico, en esta, su octava edición,  se realizó en el marco del Día Mundial del Periodista Turístico. Este evento, gestionado por la Organización Mundial de Periodismo Turístico (OMPT), reunió a destacados profesionales del sector, reconociendo su labor en diversas categorías. Cuba quedó representada con el Festival del Caribe, como evento cultural.…

Leer más

Inaugurarán en Cuba cursos del programa Transcultura de la Unesco

La Habana, 9 sep (Prensa Latina) La Universidad de las Artes (Isa), en esta capital, acogerá hoy el acto de inauguración de la quinta ronda de cursos de formación cultural destinada a 72 jóvenes creadores y estudiantes del Caribe. Los talleres cuentan con el auspicio del programa Transcultura, implementado por la Unesco y financiado por la Unión Europea, como parte de las actividades del Polo Caribeño de Formación Cultural, creado en el ámbito de este programa para fortalecer las capacidades de los jóvenes profesionales de la cultura de la región…

Leer más

Festival de cine de Toronto revela desafíos de actor Orlando Bloom

Ottawa, 9 sep (Prensa Latina) El Festival de cine de Toronto que hoy transcurre en Canadá hasta el próximo día 15 acogió la película “The Cut” y reveló la dura experiencia de su protagonista Orlando Bloom. El intérprete británico comentó recientemente al medio Variety de su asombrosa transformación física de cara al largometraje, pues debió perder 23 kilos en tres meses para interpretar a un boxeador retirado que regresa al ring con el propósito de tener una última oportunidad por el título, pero sólo si puede dar el peso. Trascendió…

Leer más

La Juventud cubana en defensa de su Cultura

Cultivar la cubanía en las nuevas generaciones es esencial para preservar la identidad cultural y el patrimonio de nuestro país, así como para fomentar un sentido de pertenencia y unidad entre los cubanos. Esta práctica educativa permite a los jóvenes apreciar y valorar la historia, la música, la danza y las tradiciones que definen la riqueza cultural de Cuba. Al promover el respeto por sus raíces, se empodera a las nuevas generaciones para que defiendan y celebren su cultura. La cubanía es un elemento vital que fortalece la comunidad y…

Leer más

Adela

Su estirpe y su mirada continúan incólumes. Las de Adela Legrá. No importa que el sombrero haya quedado en la memoria, que las cejas glamorosas luzcan otras serenidades. A un ícono no lo rinde el tiempo.   La tengo frente a mí,  en su casa de Cuabitas, en las afueras de Santiago de Cuba. Es mi vecina. Me reprocha mis ausencias con cariño, con un gesto cinematográfico. Y en el aire hay algo de la belleza agreste de Manuela, de la tierna osadía de Lucía.   La  descubrió un día…

Leer más