Más de 300 mil asistentes en Festival de Cine de Verano en Cuba

La Habana, 20 ago (Prensa Latina) El octavo Festival de Cine de Verano registra ya más de 300 mil asistentes en diferentes salas del país, destacó hoy el presidente del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (Icaic), Alexis Triana. El evento, que comenzó en julio, aún depara sorpresas como el estreno en toda Cuba de otro filme local de producción independiente como Farándula, de Jazz Vilá, indicó el directivo por medio de su cuenta en Facebook. Según indicó, en más de 200 salas de varias provincias cubanas se han…

Leer más

Proyecto Almas: un año tocando corazones desde la esperanza

Santiago de Cuba.— Cuando cumple el primer año de fundado en Santiago de Cuba, el Proyecto Almas, dedicado a acompañar y apoyar a pacientes oncológicos y sus familias, se ratifica como ejemplo extraordinario de sensibilidad y humanismo. Ana Irene González, fundadora y coordinadora del equipo, refirió que el objetivo inicial radicaba en transmitir alegrías a infantes con cáncer y sus padres, no obstante, los efectos positivos les motivaron a abrir los brazos a adultos mayores, personas en situación de discapacidad y otros necesitados de apoyo emocional. De acuerdo con Yoima…

Leer más

ESTEBAN AGUILAR, Malpaso Dance Company: “Cuando bailamos sudamos nuestra raíz”

Esteban Santiago Aguilar Domínguez ha escrito una página hermosa de crecimiento artístico y superación personal en la danza cubana, de su Guantánamo natal, de la compañía Danza Fragmentada hasta Malpaso Dance Company y los escenarios del mundo. Las aspiraciones y experiencias, la trayectoria y la filosofía de este bailarín y coreógrafo, emergen en un diálogo que no te puedes perder. Visitas: 67

Leer más

Modelando el verso con Lescay

Sorprendidos y curiosos, los asistentes a la presentación del libro Arco de Triunfo del escultor poeta se convencieron que acudían a un hecho muy singular, a través del cual, el Presidente de la Fundación Caguayo para las Artes Monumentales y Aplicadas, desvelaba los sentimientos más íntimos mediante sus versos. En la Sala Titón de la Unión de Escritores y Artistas, la UNEAC de Santiago de Cuba, Lescay repasó vivencias y evocaciones de como incursionó en la literatura, narrando que para él es un privilegio tener muchos amigos poetas, y haber…

Leer más

El anfiteatro natural del Oriente cubano

Por el Mar de las Antillas está la Isla Mayor, Cuba, ¡cuál archipiélago se divisa como un Caimán Verde!, no violento y sí majestuoso, bañado siempre por las aguas calientes del trópico, las sacudidas huracánicas y los vientos alisios perfumados por las danzas de los corales y el azul infinito de Yemayá. ¿Has probado ver la Ciudad Héroe desde el Sur? Imagino por qué Santiago de Cuba siempre fue un atractivo para los navegantes y exploradores europeos hace casi cinco siglos. El propio Cristóbal Colón estuvo por estos lares en…

Leer más

Teatro de las Estaciones apuesta por la belleza, ahora y siempre

Si hubiera que contar con los dedos de una mano las compañías que ahora mismo hacen el mejor teatro en Cuba (y por supuesto que toda lista de jerarquías en el arte impli­ca no pocos conflictos), Teatro de las Estaciones estaría en casi todas las selecciones. La agrupación matancera es hace tiempo un consolidado refe­rente escénico, que trasciende in­cluso las fronteras nacionales. Y si uno preguntara qué caracteriza la labor de ese colectivo, mucha gente respondería (de hecho, responde): la belleza. Treinta años cumplió el 12 de agosto Teatro de…

Leer más

Ganaron Guantánamo y Santiago de Cuba al cerrar 21. Encuentro Nacional de Conjuntos Artísticos de Montaña

Los conjuntos artísticos integrales de montaña (CAIM) de Guantánamo y Santiago de Cuba se alzaron con los galardones principales de la edición 21.ª del Encuentro Nacional de esas agrupaciones pertenecientes al Ejército Juvenil del Trabajo (EJT), que sesionó desde el 11 de agosto hasta ayer en esta ciudad. El CAIM de Guantánamo, además de su magnífica gala “Haití en nosotros”, tuvo en los últimos dos años, un desempeño relevante en el trabajo artístico, cultural y social, lo que llevó a la dirección del EJT y al Consejo Nacional de Casas…

Leer más

Muere leyenda del cine francés Alain Delon

París, 19 ago (Prensa Latina) La leyenda del cine francés y universal Alain Delon murió la víspera a los 88 años de manera serena en su casa en Douchy, confirmaron sus tres hijos Alain Fabien, Anouchka y Anthony. Icónico actor durante los años 60 y 70, el nativo de Sceaux será siempre recordado como un galán y un hombre de acción por filmes como El Samurai (1967), A pleno sol (1960), Rocco y sus hermanos (1960), El Gatopardo (1963) y Borsalino (1970). En un comunicado común enviado a la agencia…

Leer más