Londres, 23 sep (Prensa Latina) La duodécima edición de los Premios Internacionales de Ópera 2024 ya tiene hoy su lista de países participantes en la ceremonia, dirigida por Vladimir Jurowski en el Bayerische Staatsoper de Múnich el 2 de octubre. Creados en 2012 en esta capital por el filántropo Harry Hyman, los premios son conocidos como los «Oscar de la ópera» y tienen como objetivo reconocer a los mejores exponentes en el ámbito de la lírica y honrar la excelencia de ese género en todo el mundo. Son 27 los…
Leer másDel 28 de octubre al 10 de noviembre regresa el Festival Internacional de Ballet de La Habana Alicia Alonso
El próximo 28 de octubre subirá el telón y comenzará el XXVIII Festival Internacional de Ballet de La Habana Alicia Alonso con la participación de bailarines y coreógrafos de más de 15 países. La cita de las artes escénicas, que se extenderá hasta el 10 de noviembre, tendrá como sedes las salas Avellaneda y Covarrubias del Teatro Nacional, el Teatro Martí y el Teatro Karl Marx. Precisamente, una de sorpresas en esta última instalación es la presentación de Les Ballets de Monte-Carlo, con Core meu, una obra del reconocido coreógrafo…
Leer másActores y filmes ya se perfilan rumbo a los Oscar 2025
Los Ángeles, 23 sep (Prensa Latina) Antes de la gran ceremonia de Hollywood, las producciones comienzan a sobresalir en los festivales de cine, y hoy se perfilan entre las estrellas y filmes favoritos desde Angelina Jolie hasta Demi Moore. La temporada de premios 2025 rumbo a la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas arrancó con una carrera este año de películas y actores en la línea de los más consagrados, y con propuestas interesantes, según la publicación inglesa RevistaID, dedicada a la moda, al arte y a las subculturas. Los…
Leer másCelebra Sistema Caguayo aniversario 29 de creación
El 21 de septiembre de 1995 se creó el Sistema Caguayo que desde Santiago de Cuba tendría notable incidencia en la cultura cubana. Está integrado por la Fundación para las artes monumentales y Aplicadas y la Sociedad Mercantil Caguayo S.A como soporte económico. Visitas: 34
Leer másOEI impulsa programa de lenguas iberoamericanas
Madrid, 20 sep (Prensa Latina) La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), informó hoy que puso en marcha una Comisión Experta en Multilingüismo para impulsar el rubro. En una nota de prensa, la OEI, con sede en Madrid, indicó que el objetivo es continuar fomentando el papel de las lenguas iberoamericanas, en especial el español y el portugués, predominantes de la ciencia y la cultura. También, promover el desarrollo de las lenguas indígenas de la región desde una perspectiva global y proyectadas en…
Leer másConvocan al concurso internacional de ensayo Fascismo, neo fascismo y otras expresiones similares
El Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos, Celarg (Venezuela), la Casa de Las Américas (Cuba) y la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad convocan al concurso internacional de ensayo Fascismo, neo fascismo y otras expresiones similares a partir de las siguientes 1.-Podrán participar escritores y escritoras sin restricción de nacionalidad, con ensayos de íntegra autoría, original, inédita y en castellano, que aborden de manera específica reflexiones, análisis o investigaciones sobre el fascismo, el neo fascismo y otras expresiones similares. Dichos trabajos no pueden…
Leer másAtlas etnográfico de Cuba: la cultura popular al alcance de todos
La Habana, 20 sep (ACN) Cuba cuenta desde este mes de septiembre con su Atlas etnográfico, donde se agrupan los saberes sobre su cultura popular tradicional como resultado de profundos estudios desde mediados de los años 70 hasta la década del 90 del pasado siglo. Presentado en el contexto del Primer Simposio Internacional de Investigación Cultural, que se desarrolla en esta capital, el repositorio recopila, al decir de Niurka Núñez González, investigadora titular del Instituto Cubano de Investigación Cultural “Juan Marinello” (ICIC), datos cuantitativos y mapas que arrojan interesantes volúmenes…
Leer másMás de 15 países compartirán danza en Festival Internacional en Cuba (+Foto)
La Habana, 20 sep (Prensa Latina) Representantes de más de 15 países participarán en el 28 Festival Internacional de Ballet de La Habana Alicia Alonso, que se celebrará en Cuba del 28 de octubre al 10 de noviembre, anunciaron hoy organizadores. El evento de más de 60 años volverá a reunir aquí a relevantes figuras de la cultura mundial para compartir un mismo lenguaje: la danza, que -según aseguró la presidenta Viengsay Valdés- no conoce fronteras, porque en los salones y escenarios todos dialogan el mismo lenguaje, resaltó en exclusiva…
Leer más