Art and Science Collide, foro en Los Ángeles con más de 800 artistas

Los Ángeles, 16 sep (Prensa Latina) El evento cultural «PST ART: colisión del arte y la ciencia», que congrega en esta ciudad a un total de 800 artistas de diversas latitudes, culmina hoy con un balance de más de 50 exposiciones distribuidas en varias áreas. Con este foro, también realizado en San Diego, varios de los mejores creadores del mundo se reunieron por primera vez para trabajar el arte y la ciencia sin límites, con la intención de imaginar nuevos universos artísticos con la danza y la música incluidas. La…

Leer más

Anuncian III Festival Cultural Cuba va conmigo

La Habana, 16 sep (ACN) El III Festival Cultural con Cubanos Residentes en el Exterior “Cuba va conmigo”, tendrá lugar del 7 al 17 de noviembre de 2024, en celebración al 505 aniversario de la fundación de la ciudad de La Habana.    Convocado por el Ministerio de Cultura, con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores, el evento contará con un formato híbrido (presencial y virtual), aglutinando diversas presentaciones culturales en todas las manifestaciones del arte, con énfasis en la programación de los fines de semana, en teatros y…

Leer más

El universo de papel está en el Origami

Desde el año 2005 una singular manifestación artística japonesa expresada  con papeles, ha encontrado terreno fértil en esta sur-oriental ciudad de la Mayor Isla de las Antillas.  Es  a través  del  proyecto Universo de  Papel coordinado por la escritora Mirna Figueredo Silva que  se da curso a esta  expresión creativa, mediante  la cual se estimula aprender el arte del Origami  incentivando el hábito de la lectura. Fue en el céntrico Parque  Serrano de la populosa  calle Enramadas, donde me encontré a esta entusiasta mujer enseñando a padres y niños a…

Leer más

Celebra Casa del Caribe obtención del Premio Pasaporte Abierto 2024

Se trata del Pasaporte Abierto 2024, el cual reconoce la excelencia en el periodismo turístico, y le fue otorgado al portal www.festivaldelcaribe.net desarrollado por Claustrofobias Promociones Literarias, con Naskicet Domínguez Pérez y Yunier Riquenes García, así como por el departamento de comunicación de la Casa del Caribe. Visitas: 112

Leer más

El Septeto Santiaguero lleva el Son cubano a Francia

También los franceses tendrán la oportunidad de bailar al ritmo del son cubano, una propuesta que resaltó hoy la promotora cultural Carmen Mayans, a propósito de la presentación del laureado Septeto Santiaguero, el 21 de septiembre. El espacio no puede ser más acogedor para un espectáculo que promete mantener al público en permanente movimiento: el Centro de las Artes de Enghien-les-Bains, una institución con tres décadas de experiencias en tender puentes con la cultura de la isla caribeña. Será un momento exclusivo como parte de la gira europea de la…

Leer más

Proyectarán muestra de Cine Ruso del 19 al 22 de septiembre

Varios cines de la capital proyectarán, del 19 al 22 de septiembre, una Muestra de Cine Ruso. La inauguración será el propio 19 a las 7 de la noche en el Cine Charles Chaplin con el filme “La Moscú Clandestina”, una película que se desarrolla en el Moscú de 1902, cuando el director Konstantin Stanislavsky busca inspiración para montar una nueva obra y, junto con Vladimir Gilyarovsky, un conocedor de los barrios marginales de la capital, acude al criminal Khitrovka y se involucra en la investigación del asesinato de un…

Leer más

Entregarán condición Maestro de la Radio 2024 en Santiago de Cuba

La condición Maestro de la Radio 2024 se entregará en Santiago de Cuba, como ya es habitual, en el marco de la edición 34 del Taller y Concurso Nacional de la Radio Joven Antonio Lloga In Memoriam, cita a realizarse del 23 al 26 de septiembre próximos. Rey Luis Correa, coordinador general del evento, refirió a la Agencia Cubana de Noticias que este año la Asociación Hermanos Saíz (AHS) reconocerá con esa distinción a Tomás Ernesto Martínez Robles y Manuel Vicente Ramírez Heras, quienes han contribuido en la formación de…

Leer más

Destaca Cuba en Foro Internacional importancia de promover la cultura (+Foto)

San Petersburgo, Rusia, 13 sep (Prensa Latina) Promover la cultura como bien universal es apostar por un mundo más equitativo, justo e inclusivo, destacó hoy el titular cubano del ramo, Alpidio Alonso, al intervenir en el X Foro Internacional de Culturas Unidas. El ministro de la nación caribeña, igualmente en sus palabras en el plenario del importante evento que tiene como sede la ciudad rusa de San Petersburgo bajo el lema “Cultura del siglo XXI: ¿soberanía o globalismo?”, refirió que los retos que hoy enfrenta la humanidad en este aspecto…

Leer más