El Sistema Caguayo estará representado en la segunda bolsa comercial más importante del país. En la XIX edición de la Feria Internacional ExpoCaribe 2024 ofrecerá una actualización de su cartera de productos. Se organiza un Forum de negocios y se asegura el contacto directo con ejecutivos y una selección de las obras de los artistas que representa. Visitas: 29
Leer másFestival Internacional Cervantino 2024 listo para abrir sus puertas
Ciudad de México, 10 jun (Prensa Latina) El Festival Internacional Cervantino (FIC) 2024, uno de los eventos culturales más importantes de México, ya tiene su convocatoria abierta la cual se extenderá hasta el 23 de agosto. Dedicado en esta 52 edición a Brasil, como país invitado, el certamen tendrá lugar del 11 al 27 de octubre en Guanajuato y tiene en su agenda de manera gratuita presentaciones grabadas de los grupos artísticos participantes. El Festival Internacional Cervantino se proyectará en otros varios espacios gracias a la convocatoria Más Allá de…
Leer másÁfrica suena: Destellos de un universo musical para la escucha
Cada año el 25 de mayo sirve de recordatorio y convocatoria para admirar y estudiar la grandeza de África, su historia, su cultura, los desafíos que enfrenta y la huella que ha dejado en el mundo a precio de sudor y sangre. Están frescas aún las celebraciones por el Día del Continente Madre y los homenajes que de múltiples maneras se le tributan a África en esa ocasión. En Lusaka, Zambia, el 6 de junio 2024 se festejó la efeméride. Se dieron cita varias representaciones del continente africano. Se exhibieron…
Leer másEEUU devuelve a México piezas arqueológicas de su propiedad
Ciudad de México, 8 jun (Prensa Latina) México ya tiene hoy en su poder 35 piezas arqueológicas de su propiedad, tras ser entregadas por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, de acuerdo con el dictamen realizado por expertos. Según especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), dicho caudal arqueológico fue recuperado de una colección privada durante una venta de bienes raíces el año pasado y pertenece a la nación mexicana en virtud de lo establecido en la ley. Este patrimonio es originario de la región de…
Leer másRealizan intercambio para fortalecer impacto de iniciativas culturales en comunidades de Santiago de Cuba
La sede del Gobierno Provincial de la provincia Santiago de Cuba fue sede de un intercambio en el cual participaron la Miembro del Comité Central del Partido Beatriz Johnson Urrutia, Primera Secretaria y Manuel Falcón Hernández, Gobernador junto a miembros destacados de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba en pos de establecer líneas de trabajo conjunta que permitan mayor presencia de cada manifestación artística en las comunidades. Visitas: 83
Leer másEl Arte Vive Con La Crítica Artística y Literaria
Los profesionales del sector de la cultura se reunieron en esta sur-oriental ciudad para debatir, intercambiar y confrontar saberes sobre la base del tema crítica, cultura y sociedad, una cita intelectual catalogada de trascendental bajo el auspicio del Centro de Superación para el Arte y la Cultura que tiene entre sus directivos al Máster Francisco Royuela Reyes. En la Sala Titón de la Unión de Escritores y Artistas, la UNEAC santiaguera se realizó este evento que llega a su vigésimo séptima edición bajo el apelativo Arte Vivo, explicaba en las…
Leer másDía del Bibliotecario en Cuba: homenaje, historia y renovación
La Habana, 7 jun (Prensa Latina) El Día del Bibliotecario se celebra cada 7 de junio en Cuba en homenaje al natalicio de Antonio Bachiller y Morales (1812-1889), prolífico periodista, historiador, abogado, bibliógrafo y uno de los más insignes intelectuales del país. Esta fecha tuvo su origen en 1950 por iniciativa del periodista César García Expósito, y la primera actividad de celebración masiva que se recuerda tuvo lugar este día de 1950, auspiciada por la Oficina del Historiador de La Habana con el apoyo de la Sociedad Cubana de Estudios…
Leer másComenzó en Camagüey Coloquio de Periodismo Cultural
Camagüey, 7 jun (ACN) Un merecido homenaje a Pedro de la Hoz González, Premio Nacional de Periodismo José Martí, recientemente fallecido, dio inicio a la Séptima Edición del Coloquio de Periodismo Cultural que tendrá lugar hasta el próximo 8 de junio en esta ciudad. Yuris Nórido Ruiz, periodista y crítico de arte aseguró que se perdió a un referente importantísimo del periodismo cultural cubano, ejemplo de buen hacer en el ejercicio cotidiano, un todo terreno de los más importantes comentaristas de la escena musical habanera y se movía en…
Leer más