Por: Yadira González Otero Una nueva edición de la Jornada de la Francofonía llega a la Segunda Capital del país y promete ofrecer un panorama de esta rica cultura a través de acciones que incluyen a todas las manifestaciones del arte como exposiciones, concursos, presentación de agrupaciones artísticas, conciertos, feria de libros y conferencias. Anuncia la Semana Francófona en una ciudad de fortísimo arraigo francés del 16 al 22 de marzo. Visitas: 294
Leer másAbuelas y abuelos… Los puntales del hogar
Por: Yadira González Otero La cultura de las buenas costumbres y la correcta educación sin duda alguna emergen de la primera escuela, el hogar. Protagonistas de esa gran arma para ser mejores personas, y cultivar en cualquier rama de una profesión el respeto por nosotros mismos y nuestros semejantes son los abuelos. Por tanto soy de las que piensan que disfrutar del amor que profesan es un privilegio que merece concederle alta estima. Los hijos, nietos, la familia toda han de reciprocar con bondades a quienes durante décadas velaron por…
Leer másConsejos Populares de Santiago de Cuba respiraron aire de Cine Documental
Por: Yadira González Otero Se invita de cerca el rumbo del documental cubano y otras regiones y también se bastan las raíces del hombre común quizás para descubrir nuevas historias. Así lo haría en estos tiempos y así fue la vida del cineasta y cronista Santiago Álvarez, por lo tanto, el Festival que le rinde homenaje en Cuba reproduce los mismos pasos. Visitas: 385
Leer más“En prever está todo el arte de salvar”
Por: Yaliannis Rodríguez Enamorado ¨La medicina pasa al médico, que ya por serlo cura, y con su sonrisa suele abatir la fiebre¨. Así lo expresó José Martí, quien fue excepcional periodista que se interesó por una amplia variedad de temas, y con esa misma diversidad escribió. Dentro de esa amalgama, se incluye la medicina preventiva como una vía eficaz para evitar las enfermedades y, por ende, garantizar la estabilidad de la salud en los seres humanos. En relación con ello expresó que más que recomponer los miembros deshechos del que…
Leer másRadio Siboney le invita
Por: Redacción Digital Desde nuestra emisora Yisel González Fontanet, Comunicadora del Centro de Promoción Literaria José Soler Puig comenta sobre la peña de literatura y origami “Papelina y sus amigos” Visitas: 407
Leer másRedes Sociales: “Todos tenemos derecho a decir”
Por: Reinaldo Cedeño Pineda Umberto Eco afirmó en su momento que las redes sociales han generado “una invasión de imbéciles” y “legiones de idiotas”. A contrapelo de ese juicio, el periodista e investigador Yasmany Herrera Borrero, fue invitado al diálogo con Reinaldo Cedeño en el programa “Música y algo más” de nuestra emisora Radio Siboney. Visitas: 504
Leer másElena Burke: El sentimiento eterno.
Por: Reinaldo Cedeño Pineda Romana Elena Burgues González es una de las intérpretes más increíbles que ha dado esta tierra. Conocida como Elena Burque, marcó con su sello cada tema que cantaba. Bautizada por Orlando Quiroga como “La Señora Sentimiento”, ella es un símbolo de la cultura cubana. El 28 de febrero de 1928 vio la luz en La Habana. Visitas: 504
Leer másCarlos Manuel de Céspedes, el poeta del Cauto
Por: Reinaldo Cedeño Pineda El 27 de febrero de 1874, Carlos Manuel de Céspedes y del Castillo cayó en San Lorenzo. Al decir de Martí, estamos hablando de un cubano que se echó “un pueblo a los hombros”. Nuestro periodista, Reinaldo Cedeño, nos acerca a la dimensión del héroe y también, al poeta del Cauto. Visitas: 618
Leer más