Por: Reinaldo Cedeño Pineda ¡¿Si Martí fuera mi colega, mi compañero de trabajo?! Si pudiéramos imaginarlo allí, tal vez frente al micrófono, en la radio, detrás del cristal. ¿Cómo sería? ¿Qué tono, qué altura, qué color? ¿Qué temas trataría? Durante un tiempo buscaron su voz. Se comentó que podría estar en un cilindro de Edison en Nueva York, que incluso una copia la había tenido en algún momento Carmen Zayas Bazán, su esposa; pero el milagro no ha ocurrido todavía. Visitas: 693
Leer másCrónica Plaza de Marte.
Por: Yadira González Otero Resulta casi retórico preguntarle algún santiaguero si imagina la ciudad más caribeña de la Isla sin la Plaza de Marte… desde finales del siglo XVIII marcó los límites de lo moderno cuando la ciudad antigua comenzó a crecer hacia el este. Si nos remontamos a su historia conocemos que inicialmente era una zona descanso, un lugar de carros tirados por animales que entraban y salían desde el poblado El Caney. Espacio que servía de enlace entre esta parte y la villa. Visitas: 946
Leer másReglas de Cortesía y Urbanidad: Uso correcto de normas de saludo y conversación
Por: Yadira González Otero El uso correcto de las normas de saludo, contribuyen a fortalecer las relaciones humanas, a estrechar los vínculos entre las personas que realizan diversas actividades sociales, lo que retroalimenta fortaleciendo un mejor nivel cultural más amplio A través del saludo y la conversación, expresamos el respeto y la consideración que sentimos por quienes nos rodean. Visitas: 2787
Leer másLina De Feria: ciertas conjeturas
Por: Reinaldo Cedeño Pineda Después de tanta jungla y de tanto safari y tantas soledades, después de haberla visto asomar por la ventana oblicua de su casa en la calle Línea, de haber compartido un solemne plato de arroz y frijoles con ella y con su hermana Dulma, después de… todavía me sigo preguntando cuál fue el verso, aquel que me conectó un día con Lina de Feria (Santiago de Cuba, 1945). ¿Será este que llevo marcado? (…) cuando me pasaron por encima las enormes patas de los elefantes recordé…
Leer másUn suceso musical: Vocal Divas y La Cantarola este viernes 20 en la sala Dolores
Por: Reinaldo Cedeño Pineda Este viernes 20, desde las cuatro de la tarde,, la acústica excepcional de la sala Dolores de Santiago de Cuba, acogerá un suceso musical: el concierto de Vocal Divas y La Cantarola (cuarteto vocal femenino de Argentina). Este regalo artístico celebra el décimo aniversario de La Cantarola, los 20 años de Vocal Divas y está dedicado a los 30 años de una agrupación insigne, Vocal Sampling. Silvita Calzado, directora de Vocal Divas, ofrece los detalles a nuestro periodista Reinaldo Cedeño. Visitas: 1269
Leer másFátima Patterson recibió la Llave de la Ciudad de Santiago de Cuba
Por: Granma Como parte de las celebraciones por el Día del trabajador de la cultura, Fátima Patterson, actriz y premio nacional de Teatro en 2017, recibió la Llave de la Ciudad hoy, en la gala provincial en conmemoración a la fecha. Visitas: 752
Leer másFortalecen el hábito de la lectura a través de concursos literarios en el Consejo Popular Cristo
Por: Yadira González Otero Con el objetivo de fomentar en alumnos y pioneros el hábito de la lectura y la creación literaria, se desarrolló el concurso “Sabe Más quien lee Más” en el Consejo Popular del Cristo, ubicado 12 kilómetros de la ciudad de Santiago de Cuba. Un encuentro con niñas y niños de las diferentes escuelas primarias que participaron en las modalidades de poesía, narrativa, y narración oral mostraron su talento hacia esa manifestación del arte, que tanto persigue fomentar desde edades tempranas el hábito por la lectura. Visitas:…
Leer másMaestro de la arquitectura en Santiago de Cuba
Por: Yadira González Otero Si algo sorprendería a cualquier persona de estos tiempos es escuchar: … “No utilizo la computadora para diseñar planos, memoria descriptiva o dictamen técnico, no la uso para nada”… Esa expresión para mi modesta opinión, rarísima, fue de un consagrado arquitecto santiaguero: Reynaldo Caricabeur. Hombre de ciencia y arte que vio en la bella y noble profesión una vía de escapar al imaginario y crear en la realidad obras que responden al progreso y desarrollo social como casas, hoteles, hospitales. Visitas: 1152
Leer más