Filme Avatar 3: Fuego y ceniza será la más larga de la saga

Los Ángeles, EEUU, 9 mar (Prensa Latina) El laureado cineasta estadounidense James Cameron recién reveló que ‘Avatar: Fuego y ceniza’, su nuevo filme, será más largo que su premiado antecesor ‘El camino del agua’. La entrega de 2022 del cineasta tuvo una duración de más de tres horas, y ahora la tercera parte de la saga de ‘Avatar’, que aterrizará en cines el 19 de diciembre de 2025, será más larga, de acuerdo con declaraciones de su director a la revista Empire. Reseñas destacan que Cameron continuará expandiendo su rico…

Leer más

Mujer de Teatro

55 años de vida artística celebra hoy la Premio Nacional de Teatro Fátima Patterson Patterson, directora del grupo Estudio Teatral Macubá. Defensora de la religiosidad popular, las tradiciones, y los componentes del folclor cubano, la actriz y directora muestra en sus obras una encomiable labor de investigación. Patterson dirige desde hace 30 años el grupo Macubá. Ha impartido talleres en Italia, Inglaterra, ha participado en giras como narradora a Colombia, Venezuela, España, Italia, Francia, Inglaterra, etc. Por su trabajo de creación recibió el premio Iberoamericano de mujeres creadoras. Sus obras incluyen…

Leer más

Potencian desde Holguín producción de libros con papel reciclado

Holguín, 7 mar (ACN) Con una tirada de más de quinientos ejemplares por año y la presentación de libros artesanales que combinan los procesos digitales con los manuales, la Casa Editora Cuadernos Papiro potencia desde Holguín la producción de textos con papel reciclado.    Manuel Arias Silveria, editor y director de Papiro, explicó a la ACN que la elaboración del papel es completamente manufacturada y a favor del medio ambiente, pues su composición se basa en residuos como cáscara vegetal, periódicos y cartones que desechan de las oficinas, además del…

Leer más

«Now y siempre» por 106 años de cineasta cubano Santiago Álvarez

La Habana, 7 mar (Prensa Latina) Cubacine ICAIC y la Oficina Santiago Álvarez invitan hoy, a las 14 hora local, a la celebración del aniversario 106 del natalicio del emblemático documentalista Santiago Álvarez (1919-1998), en el cine Charles Chaplin, de esta capital. Como parte del homenaje se exhibirá «Now y siempre» (1995), documental biográfico de la directora Anaís Domínguez Mirabal dedicado a su figura y legado en la documentalística. La invitación abre una puerta para conocer a fondo a este importante realizador, uno de los documentalistas latinoamericanos más destacado del…

Leer más

Ringo Starr celebra su amor por la música country

Washington, 7 mar (Prensa Latina) El icónico baterista de la legendaria banda británica The Beatles, Ringo Starr, celebra su amor por la música country junto a las más importantes figuras hoy del género en un especial que transmitirá la cadena estadounidense CBS. “Es un honor producir este especial con Ringo y T Bone, reuniendo a algunos de los mejores músicos que interpretaron a lo grande las canciones de Ringo (…) Resulta especialmente poético emitirlo en la misma cadena que presentó a los Beatles a Estados Unidos hace 61 años”, dijo…

Leer más

Festival santiaguero rendirá homenaje al trovador Eduardo Sosa en su terruño natal

Un tributo a Eduardo Sosa acontecerá en el marco de la 62 edición del Festival de la Trova “Pepe Sánchez”, que tendrá lugar en Santiago de Cuba, del 18 al 22 de marzo de 2025. La cita en el territorio natal del destacado cantautor será el viernes, 21 de marzo, en el cine Los Andes, de Mayarí Arriba, adonde acudirán seguidores, familiares y amigos del popular juglar. Según información publicada por la Empresa Comercializadora de la Música y los Espectáculos “Miguel Matamoros”, entre las principales locaciones del evento están la…

Leer más

El Ballet de San Petersburgo deslumbra en el Teatro Heredia de Santiago de Cuba (Video)

El prestigioso Ballet de San Petersburgo ha traído su espectacular arte y tradición al Teatro Heredia de Santiago de Cuba. Bajo la dirección de Nadezhda Poltávchenko, el ballet ofreció un programa que celebra tanto las tradiciones rusas como las influencias caribeñas, destacando la importancia del intercambio cultural. Visitas: 44

Leer más

Evalúan en Santiago de Cuba el quehacer de la Brigada de Instructores de Arte José Martí

Con el vibrante ritmo de la canción “Alcé mi voz”, de la autoría de la talentosa Ivette Cepeda, dio inició el Consejo Provincial de la Brigada José Martí (BJM), desde el salón La Marquesina, ubicado en el emblemático Complejo Cultural Heredia. El encuentro evaluó el quehacer de este movimiento artístico-educativo, que tiene como objetivo “que nuestro arte sea el de todos”. El debate se centró en la valiosa labor de los brigadistas santiagueros en las diversas instituciones educativas, casas de cultura y espacios comunitarios. Asimismo se destacó su papel en…

Leer más