Compañía cubana de danza Malpaso abre temporada en Nueva York

Nueva York, 21 ene (Prensa Latina) La compañía danzaria cubana Malpaso inaugura hoy una temporada en el Teatro Joyce de Nueva York, en Estados Unidos, con invitados como la primera bailarina del Ballet Nacional de Cuba Grettel Morejón y prestigiosos músicos. El cuarteto de cuerdas Alma, los hermanos Aldo López-Gavilán (pianista) e Ilmar Gavilán (violinista), acompañarán en vivo las propuestas que presentará el conjunto, del 21 al 26 de enero. La mayoría de las obras programadas son estreno en Estados Unidos, como Retrato de Familia, del coreógrafo cubano Esteban Aguilar;…

Leer más

Miniserie retrata historia de expansión de Estados Unidos

Los Ángeles, 20 ene (Prensa Latina) American Primeval, la nueva miniserie western recién estrenada por Netflix y que hoy está en tendencia, retrata la brutal historia de la expansión de Estados Unidos hacia el oeste, describe The Hollywood Reporter. Según la publicación, este drama, estrenado el 9 de enero, está menos interesado en la historia de Hollywood, que es color de rosa, sobre la fundación de Estados Unidos. En cambio, se centra más en cómo las personas y su violencia dieron forma a un momento en la historia de la…

Leer más

Mario Limonta: «El Volao», más allá de Sandalio

Vísperas de su 89 cumpleaños, que hubiera sido hoy 19 de enero, hospitalizado en terapia intensiva con una afección cerebrovascular, acaba de fallecer en La Habana, Mario Eddy Limonta Louit, reconocido locutor, actor , humorista y animador de espectáculos de diversos cortes. Nacido en 1936 en Guantánamo; con siete meses de edad su padre tabaquero fue contratado en una de las grandes fábricas de entonces: la Partagás en La Habana, a donde se mudó con su familia. Tenía siete años (1943) cuando le ofrecieron al padre ser copropietario de una…

Leer más

El Monumento Prohibido y un Congreso que cambió de fecha

Treinta y cuatro años es un lapso importante para cualquier memoria y siempre que alguien “actualiza los recuerdos” se le agradece, como ocurrió este sábado 18 de enero, cuando hablaba el escultor Alberto Lescay Merencio en el Salón de los Vitrales de la Plaza de la Revolución y caí en una cuenta. Yo formé parte del equipo de periodistas que en Santiago de Cuba, dio cobertura al IV Congreso del Partido Comunista de Cuba en 1991, hasta el momento, la única vez que la magna reunión de los comunistas cubanos…

Leer más

El Gran final del espectáculo de la vida es la muerte

Como una gran pérdida para  la cultura cubana se cataloga la desaparición física del Maestro Enrique Alberto Bonne Castillo a la edad de 98 años en esta musical urbe, la ciudad que tanto amó, y que lo sentía como uno de sus hijos muy querido, amado y reverenciado. Notable compositor de más de 200 canciones y creador del ritmo pilón, Enriquito como cariñosamente le llamaban los más allegados, fue también un hombre bueno, humilde, alegre y sabio, de quien atesora el periodista Sergio Martínez Martínez este valioso testimonio en su…

Leer más

Desde hoy, XX Coloquio de Jazz “Leonardo Acosta in memoriam”

La Habana, 20 ene (ACN) Como parte de la edición 40 del Festival Internacional Jazz Plaza, se iniciará hoy, en esta capital, el XX Coloquio Internacional de Jazz “Leonardo Acosta in memoriam”, apartado teórico de la prestigiosa cita musical.   Neris González Bello, fundadora y coordinadora general del coloquio, declaró a la Agencia Cubana de Noticias que el evento durará dos semanas, pues arrancará este lunes y finalizará el 24 de enero en las salas Villena y Caracol de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), mientras que…

Leer más

Sistema Caguayo a la altura de sus monumentos

Durante casi todo 2025, en Santiago de Cuba se estará festejando el aniversario 30 de la creación de la Fundación Caguayo (FC). Al decir de Dayron Chang Arranz, integrante de la dirección provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac): “En el corazón de la Fundación late un propósito claro: preservar, promover y enriquecer la identidad cubana a través del arte monumental y también de las artes aplicadas”. A finales de septiembre de 1995 nace la FC de la mano del escultor Alberto Lescay Merencio y si…

Leer más

Cameron Díaz por actuar en secuela estadounidense de La máscara

Los Ángeles, 2 ene (Prensa Latina) La afamada actriz estadounidense Cameron Díaz recién reveló que estaría dispuesta a grabar, junto a Jim Carrey, una secuela del éxito cinematográfico La máscara, que la dio a conocer en la industria en los pasados años 90. Díaz, de 52 años, removió las redes sociales con esta afirmación expresada en entrevista con Access Hollywood, en la que puso como condición para su regreso a la cinta el coprotagonismo de Carrey. Hizo este comentario al tiempo que promociona su nueva película de Netflix «Back in…

Leer más