Analizan en Santiago de Cuba gestión de la cultura en el 2024

Santiago de Cuba.— Intelectuales, creadores y directivos de entidades y consejos de la cultura evaluaron este martes las principales deficiencias y logros del sector durante el 2024, con la premisa de perfeccionar la calidad de la programación y fortalecer el trabajo comunitario. Midalis Vicet, al frente del gremio en San Luis, señaló el papel esencial de las asociaciones, promotores, movimiento de artistas aficionados y de los instructores de arte en la reanimación de la vida cultural de las demarcaciones, el cual debe ser más activo y concreto. Yoemis Hernández, directora…

Leer más

Festival de Cine de Gibara a pocos días de cerrar inscripciones

La Habana, 15 ene (Prensa Latina) El plazo de admisión de las obras para participar en el 19 Festival Internacional del Cine Pobre de Gibara vencerá el 31 de enero, advirtieron hoy sus organizadores. Este año, el evento con sede en esa ciudad costera al norte de la provincia de Holguín, en el oriente cubano, se realizará del 15 al 19 de abril, mes en que siempre se efectuó durante su primera década de existencia. Convocada por el Ministerio de Cultura de Cuba, el Instituto Cubano del Arte e Industria…

Leer más

Cuba: José Martí y Pablo Milanés unidos por el arte

La Habana, 15 ene (Prensa Latina) La exposición personal “Pablo y José… Se dice cubano”, del artista Kamyl Bullaudy, fue inaugurada aquí en homenaje al cantautor Pablo Milanés y al Héroe Nacional, José Martí. En el contexto de la XV Bienal de La Habana -del 15 de noviembre de 2024 al 28 de febrero de 2025- el creador cubano presenta en esta muestra un segmento de su trabajo en pintura, instalación y escultura. A la vez, «Pablo y José… Se dice cubano», evoca la obra de dos figuras de la…

Leer más

Constituye Ciudad Escolar 26 de Julio centro educativo formador de generaciones

La Ciudad Escolar 26 de Julio constituye un centro educativo donde se han formado varias generaciones de santiagueros. Profesores como Yanet Despaigne representan un ejemplo de quienes han regresado a las aulas, esta vez como maestros. En conversaciones con tvsantiago la educadora comentó que: «El centro es mi segunda casa, transité los seis años de la enseñanza primaria en esta institución. Siempre me gustó enseñar, desde pequeña jugaba a la maestra. Al escoger la carrera de Licenciatura en Educación Primaria, hice las todas las prácticas laborales en la ciudad escolar,…

Leer más

Peregrinos veneran al Cristo Negro de Esquipulas en Guatemala

Ciudad de Guatemala, 15 ene (Prensa Latina) Miles de peregrinos continuarán llegando hoy a la Basílica del municipio Esquipulas, departamento de Chiquimula, en Guatemala, para venerar la imagen del Cristo Negro, festividad declarada Patrimonio Cultural de la Nación. Las puertas de la Basílica estarán abiertas todo el día para dar paso, como cada año en torno a esta fecha, a largas filas de personas deseosas de recibir la bendición, confesarse, hacer promesas, agradecer por los milagros o pedir uno. La municipalidad, según los organizadores, se preparó con un ambicioso plan…

Leer más

Enrique Bonne estará por siempre en el corazón de los santiagueros (Galería de Fotos)

Falleció hoy en Santiago de Cuba, a la edad de 98 años el músico y compositor Enrique Bonne Castillo Esa gloria de la música cubana Enrique Bonne Castillo nació el 15 de junio de 1926 en San Luis, localidad de la entonces provincia de Oriente, comenzando sus inquietudes musicales en una orquesta bocal al estilo jazz band en el instituto de segunda enseñanza. Composiciones de Enrique Bonne fueron cantadas por René del Mar, Fernando Álvarez, Pacho Alonso, Alfredo Licea y Benny Moré. Sus números fueron tocados también por orquestas como…

Leer más

Acaba de fallecer en Santiago de Cuba el compositor Enrique Bonne Castillo

Acaba de fallecer en Santiago de Cuba, a los 98 años, el célebre compositor de música popular cubana, Enrique Bonne Castillo, creador del ritmo pilón y de alrededor de 200 canciones de casi todos los géneros: danzones, boleros, guarachas, sones, sambas, congas, chachachá, merengue, montunos… El deceso de Bonne Castillo ocurrió en el Hospital Clínico Quirúrgico General Juan Bruno Zayas, donde era asistido desde hace varias semanas cuando su salud comenzó a deteriorarse. Con la muerte de Enriquito (Enrique Alberto Bonne Castillo, San Luis, 15 de junio de 1926), como…

Leer más

Homenaje al destacado investigador Joel James en Santiago de Cuba (Video)

Santiago de Cuba.— Participantes en el XVIII Coloquio Internacional Joel James in Memoriam rindieron tributo en el cementerio patrimonial Santa Ifigenia, de esta ciudad, a ese destacado promotor de la cultura popular tradicional, en ocasión de conmemorarse el aniversario 83 de su natalicio. Abelardo Larduet, investigador de la Casa del Caribe, refirió a la Agencia Cubana de Noticias que el legado de James está en la continuidad de la lucha del santiaguero por ser y defender sus tradiciones.     Al investigador no solo se le debe analizar como un gran…

Leer más