Presentan en Cuba libro con discursos de Fidel Castro sobre cultura

Santa Clara, Cuba, 10 dic (Prensa Latina) El presidente de Casa de Las Américas, Abel Prieto, presentó en la central provincia de Villa Clara el libro “Fidel y la Cultura”, una recopilación de discursos del líder histórico de la Revolución Cubana. Los textos, seleccionados por los intelectuales Luis Morlote, presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, y Elier Ramírez, doctor en Ciencias Históricas, recorren distintos encuentros de Fidel Castro con escritores, creadores e instructores de arte cubanos y sus reflexiones sobre su labor dentro de la sociedad.…

Leer más

Homenaje a Juan Padrón en 45 Festival de Cine de La Habana

La Habana, 9 dic (ACN) A la figura del caricaturista, historietista y guionista Juan Padrón (1947-2020) se le rinde homenaje permanente en la edición 45 del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana (FINCL), que comenzó el  5 de diciembre en esta capital.   Desde la literatura se honrará el quehacer del creador del cubanísimo personaje Elpidio Valdés, cuando el 9 de diciembre se presente la obra “De historietas y animaciones: la vida de Juan Padrón”, de la autoría del productor Aramís Acosta, informó Tania Delgado Fernández, directora…

Leer más

Concluye por todo lo alto Semana de la Cultura Británica en Cuba (+Fotos)

La Habana, 9 oct (Prensa Latina) La XII Semana de la Cultura Británica en Cuba, dedicada a fomentar la diversidad, igualdad e inclusión, culminó con el espectáculo “Muévete” en el Teatro Nacional de esta capital. Una mezcla entre Rock and Roll y la timba marcó el ritmo del show de clausura de anoche, inspirado en la música de destacadas agrupaciones y artistas, como Queen, Eurythmics, Elton Jhon, San Smith, Dua Lipa y Los Van Van. La dirección general y musical del espectáculo estuvo a cargo de Andrés Levin, con Ernán…

Leer más

Convocan a la primera edición del Premio Nacional de Comunicación Social para 2025

En el contexto del Encuentro Internacional de Estudiosos e Investigadores de la Comunicación (ICOM 2024), el Instituto de Información y Comunicación Social (ICS) hizo pública este viernes la convocatoria para la entrega en 2025, por vez primera, del Premio Nacional de Comunicación Social. Al realizar la convocatoria oficial – durante la clausura del Encuentro – el vicepresidente primero del ICS, Onelio Castillo Corderí, afirmó que instituir esta distinción es consecuente con lo dispuesto en la Ley 162/2023 “De Comunicación Social”, que en su Artículo 7, (inciso t), refrenda como uno de los propósitos esenciales…

Leer más

Inaugurarán hoy XXVI Feria Internacional de Artesanía

La Habana, 6 dic (ACN) Bajo el lema “Arte, Utilidad y Oficio”, se inaugurará hoy la XXVI Feria Internacional de Artesanía (Fiart 2024), en el recinto ferial Pabexpo, de esta capital.    La cita acogerá a 274 expositores, de ellos 27 extranjeros provenientes de México, Venezuela, Colombia, Panamá, la India, México y Perú, y 247 nacionales divididos entre 133 creadores, 20 stands institucionales, 92 formas de gestión no estatal, la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales y la Empresa de Promociones Artísticas y Literarias Artex.    Fiart 2024 abrirá sus…

Leer más

“Cien años de soledad” hoy en pantalla grande en La Habana

La Habana, 6 dic (ACN) El capitalino cine Yara se vestirá de lujo hoy, a las 8:00 p.m., cuando se estrenen mundialmente los dos primeros capítulos de la teleserie “Cien años de soledad”, de Netflix, como parte del 45 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano (FINCL).  La producción audiovisual, que se basa en la novela homónima del escritor colombiano Gabriel García Márquez (1927-2014), tiene ocho episodios en su primera temporada y cuenta con la dirección de Alex García López y Laura Mora, así como con las actuaciones de Claudio Cataño,…

Leer más

Para Carole Rosenberg, Coral de Honor de 45 Festival de Cine

La Habana, 6 dic (ACN) Carole Rosenberg, fundadora y presidenta del Havana Film Festival de Nueva York (HFFNY) y promotora de la cultura cubana a escala internacional, mereció el Premio Coral de Honor del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano en la apertura de su edición 45.    La galardonada evocó los momentos fundacionales del HFFNY en 1999, una plataforma transformadora para llevar el cine de la mayor de las Antillas y de Latinoamérica hasta los Estados Unidos, en función del diálogo y el entendimiento mutuo.   Rosenberg expresó que…

Leer más

Comienza Festival de Cine en Cuba

La Habana, 5 dic (Prensa Latina) El 45 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano se inaugura hoy en la sala Charles Chaplin, de esta capital, con el largometraje argentino “Los domingos mueren más personas”, de Iair Said. La esperada cita que cada diciembre tiene lugar en La Habana y en otras ciudades de Cuba regresa este año con novedades en cuanto a categorías, personalidades invitadas y países. De dos mil 17 obras recibidas fueron seleccionadas 256 provenientes de 42 países de todo el mundo: 21 de América Latina y el…

Leer más