Comienza Festival de Cine en Cuba

La Habana, 5 dic (Prensa Latina) El 45 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano se inaugura hoy en la sala Charles Chaplin, de esta capital, con el largometraje argentino “Los domingos mueren más personas”, de Iair Said. La esperada cita que cada diciembre tiene lugar en La Habana y en otras ciudades de Cuba regresa este año con novedades en cuanto a categorías, personalidades invitadas y países. De dos mil 17 obras recibidas fueron seleccionadas 256 provenientes de 42 países de todo el mundo: 21 de América Latina y el…

Leer más

ICOM 2024, un evento para pensar la información y la comunicación

El debate reflexivo, crítico y multidisciplinar sobre la misión que tienen la Información, la Comunicación, la Tecnología y la Cultura, en el desarrollo sostenible, centrará la agenda del XI Encuentro Internacional de Investigadores y Estudiosos de la Información y la Comunicación (ICOM 2024), evento inaugurado hoy en el Palacio de Convenciones de La Habana. A la sesión inaugural asistieron Alfonso Noya, presidente del Instituto de Información y Comunicación Social (ICS), y otros directivos de la institución; Miriam Nicado, rectora de la Universidad de La Habana; Alina Montesino Li, vicefiscal general de la República…

Leer más

Canchánchara, festival en Cuba para degustar sabores y tradiciones (+Fotos)

La Habana, 4 dic (Prensa Latina) La ciudad de Trinidad, ubicada en la provincia cubana de Sancti Spíritus, acogerá del 13 al 15 de diciembre el Festival Canchánchara: Tradición y Cultura, con variadas propuestas y amplia presencia internacional, informaron hoy los organizadores. El músico trinitario José López Santander, artista líder del evento, declaró a la prensa desde la capitalina Casa Italia que llegarán a esta urbe turistas provenientes de Italia, Francia, España y Bélgica. Durante varias jornadas, la música, las artes visuales y la gastronomía tomarán las emblemáticas calles de…

Leer más

Evocan en Cuba inauguración de importante cita cinematográfica

La Habana, 3 dic (Prensa Latina) Instituciones y amantes del séptimo arte en Cuba evocan hoy la celebración por vez primera del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, a pocas horas de inaugurarse su cuadragesimoquinta edición. Aquel 3 de diciembre de 1979 la capital cubana sería testigo de uno de los más importantes certámenes dedicados a promover el talento cinematográfico en la región. Mucho acierto tuvo entonces el destacado cineasta Alfredo Guevara (1925-2013) al fundarlo, pues cada año brilla gracias a la presencia de realizadores, productores, artistas y producciones de…

Leer más

Despide Lucas 2024 su edición 27

La Habana, 3 dic (ACN) El tema de reguetón “Marca Mandarina”, de los  cubanos Oniel Ernesto Columbie Campos y José Manuel Carbajal Zaldívar, conocidos artísticamente como Bebeshito y El Taiger, ha adquirido mayor visualización en YouTube, tras resultar el video más popular en los Premios Lucas 2024.     Según Ivón Peñalver, colaboradora del Proyecto Lucas, con más de 32 millones de reproducciones en la conocida plataforma de videos, este tema musical llegó a la popularidad gracias a la votación del público, del cual alcanzó el 86 por ciento de los…

Leer más

Argentina, vanguardia en propuestas de cine en Cuba

La Habana, 3 dic (Prensa Latina) Argentina se perfila hoy como uno de los concursantes con mayor protagonismo en el Festival de Cine de La Habana por la cantidad de filmes en competencia y hasta un homenaje a la cinematografía de ese país. Entre las películas a concursar en el apartado de largometrajes de ficción está «Algo viejo, algo nuevo, algo prestado», del realizador argentino Hernán Rosselli, que narra la historia de una joven cuyo padre se dedica a las apuestas clandestinas en Buenos Aires. Se habla en su barrio…

Leer más

Regresa el Festival Canchánchara a la Trinidad de Cuba

Sancti Spíritus, Cuba, 2 dic (Prensa Latina) El Festival Canchánchara: Tradición y Cultura se celebrará del 13 al 15 de diciembre próximos en la ciudad de Trinidad, ubicada en esta central provincia de Cuba, trascendió hoy. En esa urbe colonial, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco, el visitante disfrutará de la música y las tradiciones que siempre acompañan al evento. La artesanía, la danza y la gastronomía no faltarán en un encuentro internacional que debe su nombre al primer coctel genuinamente cubano preparado por los mambises durante…

Leer más

Gigantes, un animado argentino en Festival de La Habana

La Habana, 2 dic (Prensa Latina) El Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana trae a esta 45 edición varias propuestas de animación, entre ellas, “Gigantes”, una de las más aclamadas hoy de Argentina. La pelicula es una coproducción entre el pais austral y Alemania, y en todo su recorrido ganó importantes premios cautivando a audiencias con su excepcional narrativa y música. El filme involucró a más de 500 artistas y profesionales durante los últimos cuatro años. Narra la historia de Alfonso, un niño con una gran imaginación quien enfrenta una…

Leer más