China y Cuba promueven intercambio cultural con niños (+Foto)

Hangzhou, China, 19 nov (Prensa Latina) China y Cuba promovieron hoy aquí el intercambio cultural a través de una conferencia del artista de la isla Emilio Wong Ramírez en una escuela primaria local. Organizada con el apoyo del Centro de Intercambio Cultural de Cuba del Parque Industrial China-América Latina (Picla), la actividad estuvo enfocada en aumentar el conocimiento de los estudiantes sobre la nación caribeña. Durante la conferencia Wong explicó a los niños las tradiciones, la historia y la singularidad cultural de la mayor de las Antillas. Además, destacó los…

Leer más

Inaugurada exposición de Alberto Lescay en Casa de Asia

«Ikigai» exposición personal del Premio Nacional de Artes Plásticas Alberto Lescay, fue inaugurada este domingo en la Casa de Asia, coincidiendo con la reapertura de este centro cultural y como parte de los eventos culturales de la XV Bienal de La Habana. «Ikigai», un concepto japonés que no posee traducción literal al español, es entendido como «la razón de ser» y a su vez lo que trae satisfacción en la vida. Esta razón, este sentir, está presente en todos nosotros, pero encontrarlo requiere de un largo proceso de introspección y…

Leer más

Con Horizontes Compartidos comienza hoy XV Bienal de La Habana

La Habana, 15 nov (ACN) Con la participación de unos 172 artistas cubanos y 230 extranjeros, comienza hoy la XV Bienal de La Habana que, bajo el eslogan Horizontes Compartidos, figura como vitrina del arte contemporáneo del Sur global.    El evento, según Nelson Ramírez de Arellano, director del Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam, contará con un programa especial por sus cuatro décadas de existencia.    Se desarrollarán exposiciones conmemorativas como la retrospectiva que se dedicará al arte cubano y su presencia en esa cita, con obras de los…

Leer más

Comienza la Bienal de La Habana

El 15 de noviembre comenzará oficialmente la edición 15 de la Bienal de La Habana, cita organizada por el Centro Wifredo Lam, el Consejo Nacional de las Artes Plásticas y el Ministerio de Cultura. Hasta el 28 de febrero del 2025 el encuentro se propone contribuir a la investigación, difusión y reconocimiento de las artes visuales de Asia, África, Medio Oriente, América Latina y el Caribe. En esta oportunidad se celebra el aniversario 40 de esta importante convocatoria, por lo que la Bienal se enfocará en analizar su trayectoria, retomar…

Leer más

Bienal de La Habana cumple cuatro décadas como espacio consolidado de diálogo y búsqueda artística

Sobre la importancia de la XV Bienal de La Habana, que se extenderá desde este 15 de noviembre al 28 de febrero de 2025, sus principales actividades, exposiciones y proyectos, debatieron organizadores y artistas invitados este martes en la Mesa Redonda. El director de la Bienal, Nelson Ramírez de Arellano, afirmó que es intrínseca al tejido cultural cubano. “No tener una bienal de artes visuales en La Habana sería como si faltara un pedazo de nuestra identidad”, dijo. La Bienal, declaró, “ha alcanzado un reconocimiento internacional impresionante, porque en varias…

Leer más

Comenzó Festival de cine de invierno en el centro de Cuba

Santa Clara, Cuba, 13 nov (Prensa Latina) La 41 edición del Festival de Invierno, Cine Club Cubanacán, se inició en esta ciudad en el centro de Cuba con la asistencia de expertos y aficionados a la creación cinematográfica. El evento tiene como principal objetivo promocionar y premiar los resultados alcanzados por cinéfilos aficionados de todo el país, a través de diferentes modalidades, además de desarrollar sesiones de fotografías y encuentros entre creadores. Rolando Rodríguez, presidente del cine club Cubanacán y organizador, dijo hoy a la prensa que un total de…

Leer más

Se alista Las Tunas para edicion 29 del Festival de Magia Ánfora

Las Tunas, 12 nov (ACN) Las Tunas vuelve a convertirse en la Ciudad Mágica de Cuba con la edición XXIX del Festival de Magia Ánfora, evento que se desarrollará del 20 al 24 de noviembre, en esta ciudad oriental.     Dedicado a Diuvaldo Ventoza Pakar, el ya desaparecido físicamente Mago Serruchini, conocido como El Rey del Escamoteo, el festival tiene como países invitados a México y Nicaragua.     La compañía anfitriona Huracán Mágico bajo la dirección de Rodelay León Figueredo, Mago Rudy, también presidente del Ánfora, trabajan intensamente para regalar…

Leer más

En Festival: recorrido por la fotografía de Matanzas

Matanzas, 11 nov (ACN) Recorrer la historia de la fotografía de Matanzas desde el propio comienzo, resaltar sus obras más desafiantes y exponer sobre los principales artistas del lente de esta ciudad, figuró como objetivo del panel final de FOTOCANÍMAR 2024, Festival y Coloquio Internacional de Fotografía de Matanzas.    Con el nombre de Evolución y permanencia de la fotografía en Matanzas, Yamila Gordillo, Mireya Cabrera, Helga Montalván y Ramón Pacheco, en la sede de la Asociación Cubana de Artesanos Artistas encabezaron el panel donde mostraron instantáneas y contaron anécdotas…

Leer más