Bienal de La Habana, emociones encerradas en obras de arte

La Habana, 2 ene (Prensa Latina) La 15 Bienal de La Habana se vive hoy en la ciudad con obras de arte de gran dimensión que inspiran con creatividad y emociones muy personales al visitante. El emblemático malecón de esta capital acoge desde el 15 de noviembre -y hasta el 28 de febrero- piezas de diversos artistas visuales en uno de los sucesos más significativos y sui géneris de la urbe. Laterales de edificios multifamiliares pintados a lo largo de gran parte de la avenida, obras en 3D, colores vivos…

Leer más

Prensa cinematográfica elige los mejores filmes del 2024

La Habana, 1 ene (ACN) Como resultado de una encuesta realizada entre los miembros de la Asociación Cubana de la Prensa Cinematográfica (ACPC), se seleccionaron los mejores filmes nacionales y las 10 películas extranjeras estrenadas en salas de cine en Cuba en 2024.   El jurado, integrado por varios especialistas, entre ellos el escritor y periodista Rafael Grillo, el profesor Pedro Noa, el periodista y crítico Joel del Río, entre otros profesionales del medio, eligieron como mejores cintas cubanas a la obra de ficción Una noche con los Rolling Stones,…

Leer más

Anuncian Letra del Año 2025 para Cuba y el mundo

La Habana, 1 ene (Prensa Latina) Sacerdotes cubanos de la religión yoruba dieron a conocer hoy la principal profecía para la isla y el mundo en 2025 que augura “una suerte de salud firme y seguro en el plano de la tierra”. Como es tradición, en la madrugada de este 1 de enero, tuvo lugar, en la Asociación Cultural Yorubá de Cuba, la ceremonia de anuncio de las Predicciones de Ifá, más conocidas como Letra del Año para la isla caribeña y el orbe. De acuerdo con el sacerdote Mayor…

Leer más

Exposición recuerda 40 años de arte cubano en la Bienal de La Habana

La Habana, 1 ene (Prensa Latina) “Cuarenta años de arte cubano en las bienales de La Habana”, se titula la exposición al alcance del público hoy en la Estación Cultural Línea y 18, en el Vedado capitalino. Inaugurada el pasado 18 de noviembre, la muestra acoge obras de reconocidos creadores de las artes visuales de la isla caribeña como Roberto Fabelo, Lesbia Vent Dumois y Alexis Leiva Machado (Kcho), expuestas en anteriores ediciones de la Bienal de La Habana. El director del evento Nelson Ramírez calificó la exposición como una…

Leer más

“Amanece el nuevo año” desde la AHS

La Habana, 31 dic (ACN) Amanece el nuevo año, tema de Polo Montañés, es el nombre del videoclip que estrenará la Asociación Hermanos Saíz (AHS) hoy 31 de diciembre a las 12:00 a.m. por todos los canales de la televisión cubana y en el canal de Youtube de la AHS.    La iniciativa surge a partir de la necesidad de transmitir a nuestro pueblo para el nuevo año armonía, felicidad, fuerza y esa esperanza que no se debe perder nunca a pesar de los tiempos complicados, dijo Carla Castro, cantante…

Leer más

Reconocen a la poetisa Nancy Morejón con Premio Samuel Feijóo

La Habana, 31 dic (ACN) La  poetisa cubana Nancy Morejón Hernández ha sido reconocida con el Premio Samuel Feijóo de Poesía sobre Medio Ambiente 2024, que otorga anualmente la Sociedad Económica de Amigos del País y su Sección de Cultura, para estimular la obra de la vida que haya reflejado en sus versos tales temas.    Fernando Rodríguez Sosa, presidente de la citada agrupación  cultural, informó a la Agencia Cubana de Noticias que su otorgamiento constituyó una decisión unánime del jurado, integrado por la escritora Carmen Serrano Coello, la investigadora…

Leer más

Abierta invitación para arte francés en La Habana

La Habana, 31 dic (Prensa Latina) Como tantas invitaciones abiertas en el contexto de la XV Bienal de La Habana este 2024, el público puede acudir a disfrutar de la obra y original enfoque del artista francés Ernest Pignon-Ernest. En el Museo Nacional de Bellas Artes, en la sala permanente de arte francés edificio de Arte Universal, se encuentra una retrospectiva excepcional de este creador, pionero del arte urbano, que incluye medio centenar de dibujos y litografías. Pignon-Ernest se ha servido de las calles, en el mundo, como escenario y…

Leer más

Serie Al habla con los muertos regresa a la pantalla cubana

La Habana, 30 dic (Prensa Latina) La tercera temporada de la popular serie humorística Al habla con los muertos alista su estreno en la televisión cubana. Los simpáticos actores, protagonistas de la historia Ray Cruz (Miguelito) y Yaremis Pérez (Indira) confirmaron a través de sus perfiles en redes sociales que el público disfrutará nuevamente de las aventuras de esta peculiar pareja. Definida por el director y el guionista como una comedia de situaciones, el argumento central de la seria televisiva es la muerte y las peripecias de un tanatopractor (Ray…

Leer más