María Teresa Vera y Fátima Patterson: en las venas del arte cubano

La Habana, 6 feb (Prensa Latina) La vida y la historia registran hoy el cumpleaños de dos importantes figuras de la cultura cubana: la icónica trovadora María Teresa Vera y la reconocida narradora oral, actriz y directora, Fátima Patterson. A 130 años de su nacimiento y casi 60 de su desaparición física, María Teresa sigue siendo paradigma y voz imprescindible en los anales de la canción trovadoresca en la isla. En el recordatorio de esta importante efeméride, el Instituto Cubano de la Música resalta en sus plataformas que esta artista…

Leer más

Abelardo Estorino: vida, arte y pasión sobre las tablas en Cuba

La Habana, 29 ene (Prensa Latina) Abelardo Estorino (1925-2013), al excepcional dramaturgo cubano y hombre de grandes luces, quien entregó vida, talento y pasión a las artes escénicas se le honra y recuerda hoy, al conmemorarse el centenario de su natalicio. El también crítico y escritor, originario de Unión de Reyes, provincia de Matanzas, llevó a cabo una extensa labor como director y adaptador en la que destacan piezas como El robo del cochino y La casa vieja, consideradas fundamentales dentro del teatro cubano actual. Premio Nacional de Literatura en…

Leer más

Falleció la destacada intelectual cubana, Caridad Martínez, Premio Nacional de la Radio

La Habana, 26 ene (ACN)  La destacada directora de programas radiales, Caridad Martínez, quien laboró durante más de seis décadas en Radio Progreso, falleció este domingo, confirmó en X la directora general del medio, Yuzaima Cardona Villena. «Se va una mujer luz, queda su fecunda obra. Condolencias para la familia y la Radio Cubana, que sufre esta sensible pérdida», expresó en la red social X , Cardona Villena. En entrevista concedida en 2022 al sitio web de La Onda de la Alegría, Martínez dijo que, en sus inicios, asumió en…

Leer más

Tributo (Kenia María González In Memoriam)

Ella estaba allí cuando llegué, frente al micrófono, con las palabras. Enseguida sintonicé con su pasión, con su experiencia. Te envolvía con sus contadas, con su manera de defender lo que hacía, con su insistencia. Tengo tantas fotografías suyas, siempre rodeada de amigos.  Zulima Nicolau Lahera y Kenia María González Caballero se convirtieron en “las voces instrumentales de la noticia” del noticiero Entrearte, que significó el estreno de un espacio noticioso en la emisora Radio Siboney. Y junto la directora Lucía Dalis, la editora María Elena Pineda y el colaborador…

Leer más

¡Viene la Feria!

La edición 33 de la Feria Internacional del Libro de La Habana tendrá lugar del 13 al 23 de febrero de 2025 en el Parque Histórico Militar Morro-Cabaña. Bajo la premisa martiana «Leer es crecer», este encuentro literario tendrá como País Invitado de Honor a la República de Sudáfrica y estará dedicado al 130 aniversario de la caída en combate de José Martí, Héroe Nacional de Cuba. La cita tendrá como tema central «Todo un país en libros», en conmemoración del 25 aniversario del Sistema de Ediciones Territoriales (SET). Además,…

Leer más

Despiden en La Habana a reconocido actor Mario Limonta (+Fotos)

La Habana, 21 ene (Prensa Latina) Los restos del actor cubano Mario Limonta, reconocido durante años por su participación en el programa humorístico de la radio “Alegrías de sobremesa”, fueron despedidos hoy en esta capital donde el pueblo le dio el último adiós. Ofrendas florales del General de Ejército, Raúl Castro, y del Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba, Miguel Díaz-Canel, honraron el tributo a Limonta, destacado actor de teatro, cine, televisión y el medio radial, en el que brilló junto a su compañera de vida Aurora Basnuevo (1938-2022).…

Leer más

Mario Limonta: «El Volao», más allá de Sandalio

Vísperas de su 89 cumpleaños, que hubiera sido hoy 19 de enero, hospitalizado en terapia intensiva con una afección cerebrovascular, acaba de fallecer en La Habana, Mario Eddy Limonta Louit, reconocido locutor, actor , humorista y animador de espectáculos de diversos cortes. Nacido en 1936 en Guantánamo; con siete meses de edad su padre tabaquero fue contratado en una de las grandes fábricas de entonces: la Partagás en La Habana, a donde se mudó con su familia. Tenía siete años (1943) cuando le ofrecieron al padre ser copropietario de una…

Leer más

Entregan Premio Anual de la Asociación de Músicos de la Uneac

La Habana, 18 ene (ACN) El Premio Anual de Reconocimiento por la obra de la vida 2025, que otorga la Asociación de Músicos de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), se entregó este viernes a la pianista matancera Hilda Elvira Santiago y al guitarrista y director de orquesta Rey Montesinos. La ceremonia realizada en la Sala Villena de la Uneac estuvo presidida por Indira Fajardo y Martha Bonet, presidentas del Instituto Cubano de la Música (ICM) y de la Uneac, respectivamente, informó el ICM en su perfil…

Leer más