Editorial Oriente en Sábado del Libro

La Editorial Oriente presentó cuatro títulos de su catálogo más reciente en el espacio habitual Sábado del Libro, este 23 de agosto. El espacio organizado por el Instituto Cubano del Libro (ICL) para la promoción de los libros publicados en la Isla, acogió este encuentro que inicia la celebración por los 55 años de fundada esta editorial. Gretchen Menéndez Rivas, directora de la editorial, agradeció la posibilidad al espacio Sábado del Libro, al ICL y a los autores reunidos en esta mañana para celebrar la existencia de este sello editorial…

Leer más

“La noche”, un regalo literario para la familia santiaguera

Santiago de Cuba.— La noche, de Excilia Saldaña, se presentó este jueves en la Biblioteca Provincial Elvira Cape, de la ciudad, como un regalo para disfrutar en familia, que recoge el amor y conocimiento de la abuela de la autora. María Elena Domínguez, escritora, refirió que es un texto de la vida y los sueños, donde se encuentra la ternura y belleza de la prosa poética de Saldaña, quien supo recoger en esas páginas la sabiduría aprendida de la abuela y la capacidad de comprensión, en aras de transmitirla en…

Leer más

Presentan en Santiago de Cuba libro «Antonio Maceo en la historia y la memoria» (Video)

Como homenaje a la patriota María Cabrales, en ocasión de conmemorarse 120 años de su fallecimiento, se presentó en el Centro de Estudios Maceístas de Santiago de Cuba, el libro «Antonio Maceo en la historia y la memoria», una obra de profundo valor historiográfico. Visitas: 50

Leer más

Universidad de Cambridge descifra enigma literario

Londres, 21 jul (Prensa Latina) Luego de varios siglos de extravío, un equipo de investigadores de la Universidad de Cambridge considera hoy descifrado el enigma de un poema medieval sobre criaturas fantásticas. El grupo de científicos logró reinterpretar un texto perdido, gracias a una confusión de letras en un manuscrito del siglo XII. Un error de caligrafía medieval permitió a los expertos desentrañar el verdadero significado de un poema perdido que desconcertó a generaciones de filólogos, según el sitio oficial del centro de altos estudios. Los especialistas James Wade y Seb Falk sostienen que…

Leer más

Presentarán libro “100 preguntas sobre historia del arte”

La Habana, 18 jul (ACN) El tradicional espacio “Sábado del Libro”, convocado por el Instituto Cubano del Libro, presentará este sábado 19 de julio el título “100 preguntas sobre historia del arte”, del crítico de arte Maikel José Rodríguez Calviño, y publicado por la Editorial Gente Nueva.    Este volumen, editado por Gretel Ávila y diseñado por Ileana Fernández, ofrece un recorrido historiográfico sobre las creaciones del ser humano a través del tiempo, desde el paleolítico superior hasta el año 2000, donde cada artista ha dejado su huella y un…

Leer más

Feria del Libro Infantil y Juvenil abre sus puertas en Buenos Aires (Fotos)

Buenos Aires, 16 jul (Prensa Latina) La XXXIII Feria del Libro Infantil y Juvenil abre hoy aquí sus puertas, con la participación de 76 expositores, editores y libreros, más una variada agenda de actividades para motivar la imaginación y la lectura en chicos y jóvenes. El evento que será oficialmente inaugurado el viernes 18 se extenderá hasta el 3 de agosto con un diverso programa que incluye narraciones, espectáculos teatrales, talleres de ilustración y ciencia, entre otras actividades lúdicas vinculadas al placer de la lectura. Es la cita obligada de…

Leer más

Un libro imprescindible: “De la estirpe de Mariana”

“De la estirpe de Mariana es un texto imprescindible. Mucho más ahora que tanto lo requiere la Patria. Su autora, la Dra.C. Históricas, Damaris Torres Elers, consagró veinte años de pesquisas, investigaciones, entrevistas, búsqueda… para materializar su empeño que Cuba agradece. . Por el momento, “De la estirpe…” que tiene prólogo del Dr.C. Manuel Fernández Carcassés, está en soporte digital y se puede adquirir en Editorial Verde Olivo, en la plataforma Ruth Editorial. Pero más pronto que tarde, por lo valioso que es, llegará el libro impreso, el físico, ese…

Leer más

En Santiago de Cuba “…Che Guevara bioeticista desde la boina hasta las botas”

Gracias a la colección Ravelo, del sello Ediciones Santiago, tengo en mis manos la segunda edición del libro “Ernesto Che Guevara: Tributo a una existencia bioética”, del Dr.C. médicas e historiador, Ricardo Hodelín Tablada. En 140 páginas, con la custodia del poeta Oscar Cruz en la edición y corrección, y diseños de cubierta e interior muy agradables a la vista, a cargo de Carlos Javier Álvarez Bravo y Abel Sánchez Medina, respectivamente, Hodelín Tablada reitera un tema que suma un tanto más a la grandeza del Guerrillero Heroico. El Dr.C.…

Leer más