La radio hoy se consume en movimiento y es interactiva, pero debe estar cerca de su audiencia, expresó el presidente de la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas, Gabriel Torres, en RadioMorfosis Cuba 2024, que concluyó hoy en La Habana. Los expertos disertaron en la última jornada en torno a los podcast, la programación infantil y juvenil y la publicidad, y el patrocinio en los medios. En la apertura del evento, la Directora General de la Radio Cubana, Yuzaima Cardona, comentó que en este primer encuentro se busca…
Leer másEtiqueta: Radiomorfosis Cuba 2024
Radiomorfosis Cuba: ventajas y retos del pódcast
A la industria del pódcast, sus bondades dentro de la radio y los retos de su producción en la actualidad se dedicó hoy la segunda y última jornada del evento Radiomorfosis Cuba 2024, que acontece en esta capital. Ana Teresa Badía Valdés, periodista e investigadora, refirió que los pódcast permitieron una renovación en el camino hacia el discurso sonoro y evidencian el ensanchamiento del medio radial por la posibilidad de transmitirlos por amplitud modulada, frecuencia modulada y por onda corta. Ese formato rompió con los paradigmas tradicionales que existían en…
Leer másRadiomorfosis Cuba 2024
RadioMorfosis es un formato radial e interactivo de la Asociación de Televisiones Culturales y Educativas Iberoamericanas (ATEI) que reúne en un país determinado a diversos especialistas internacionales a debatir sobre medios y tecnologías de comunicación en dos o más días, a modo de paneles. Combina ese evento presencial con transmisión radial y una transmisión streaming en directo donde se convocaa interactuar con los panelistas a través de las redes sociales. La misión de la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI) es contribuir al desarrollo de la educación,…
Leer más