Exponen en Santiago de Cuba instantáneas sobre cultura peruana

Shipibo-Konibo Retratos de mi sangre, es el título de la exposición del fotógrafo peruano David Díaz, que se exhibe en el Centro de interpretación de la cultura del café, Casa Dranguet, en esta ciudad. Las instantáneas en blanco y negro reflejan la identidad de la familia filogenética Shipibo-Konibo-Xetebo, que habita las márgenes del río Ukayali a 15 kilómetros de Puka Allpa en Perú. El artista de 30 años y proveniente de esa comunidad ancestral, logra captar con su cámara, el alma de su gente y deja constancia de las costumbres,…

Leer más

Las piedras imperecederas del más universal de los cubanos

Piedras imperecederas. La ruta funeraria de José Martí resulta un libro imprescindible para adentrarse en la historia del azaroso recorrido del cadáver de nuestro Héroe Nacional, desde su caída en Dos Ríos hasta el cementerio de Santa Ifigenia, en 1895. Esta reedición asumida por Ediciones Alqueza (Oficina del Conservador de la Ciudad de Santiago de Cuba, 2025), suma nuevos detalles a esta sólida investigación sobre la  memoria, personalidades y sitios vinculados al acontecimiento, así como su historia, preservación y actualidad. Piedras imperecederas. La ruta funeraria de José Martí es un…

Leer más

Festival del Caribe: símbolo de unidad y cultura popular (Fotos)

Santiago de Cuba, 10 jul (ACN) Con la tradicional Quema del Diablo en la avenida Jesús Menéndez (La Alameda), de esta ciudad, Santiago de Cuba despidió la 44 edición del Festival del Caribe, convertido una vez más en símbolo de unidad cultural para la nación y los pueblos de la región.    La ceremonia de purificación y renacimiento, como expresión del deseo común de eliminar lo negativo y abrir caminos nuevos desde el arte, la memoria y la esperanza, marcó el fin de una semana de encuentros donde la tradición…

Leer más

Abraham Peralta Vélez, poeta mexicano: “Santiago es un mar embravecido”

Desde Ciudad de México llegó a Santiago de Cuba el poeta Abraham Peralta Vélez. La amistad y el hilo inasible de la poesía lo condujeron hasta el Encuentro de Poetas del Caribe y el Mundo “Jesús Cos Causse” que tiene lugar en cada Festival del Caribe. En la sede santiaguera de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), a unos pasos de la casa natal de José María Heredia (“el primer poeta de América”, como lo calificara José Martí), dialogamos con un escritor cuya poética se afinca en…

Leer más

Continúa Egrem con sus propuestas veraniegas para este 2025 (Foto)

La Habana, 10 jul (ACN) Acciones por parte de los diversos proyectos comunitarios, presentaciones de libros, venta de discos para promocionar la riqueza cultural de sus catálogos discográfico y artístico, conciertos y mucho más, forman parte de las propuestas culturales de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (Egrem), para este Verano 2025.    La jornada,  cuya campaña lleva por nombre “Verano que suena a Egrem”, inició el pasado 5 de julio y se extenderá durante toda la etapa estival, con un amplio y variado programa, que permitirá conocer y…

Leer más

Andrés Caldas González recibe placa de reconocimiento Heredia

Un destacado hombre del teatro cubano en general y santiaguero en especial, Andrés Caldas González, recibió en Santiago de Cuba y en el marco del 44. Festival del Caribe dedicado a Curazao, la Placa de Reconocimiento José María Heredia y Heredia, a propuesta de la Casa del Caribe. El homenaje tuvo lugar, precisamente, en el museo casa natal del Cantor del Niágara, el primer poeta romántico de lengua española, José María Heredia y Heredia, en esta ciudad. Al acto asistieron representantes del Partido y el Gobierno en el territorio; Lucila…

Leer más

Concluye hoy Festival del Caribe con tradicional Quema del Diablo

Santiago de Cuba, 9 jul (ACN) Tras seis días de intensa celebración cultural, la ciudad de Santiago de Cuba se prepara para despedir hoy la 44 edición del Festival del Caribe, también conocido como la Fiesta del Fuego, con la esperada Quema del Diablo, ritual simbólico que marca el cierre espiritual del evento y la renovación de energías para el próximo año.    Desde el pasado 3 de julio, más de 400 invitados extranjeros y decenas de agrupaciones cubanas han inundado plazas, teatros, calles y centros culturales con una programación…

Leer más

Curazao y Cuba fortalecieron lazos (Fotos)

Santiago de Cuba, 9 jul (Prensa Latina) Los lazos culturales que unen a Curazao y Cuba, están más fortalecidos hoy, luego de días de intercambio entre las dos naciones, durante la 44 edición del Festival del Caribe, en esta ciudad. A pocas horas de que concluya la Fiesta del Fuego en la más caribeña de las provincias de Cuba, trascienden las similitudes entre Curazao y Cuba en las danzas tradicionales, las artes culinarias, la música y la Plástica, también presente en esta edición. Uno de los exponentes artístico curazoleño, el…

Leer más