Llegar a Santiago de Cuba, promesa cumplida de poeta español

Santiago de Cuba.— Por su afición y permanente defensa de la obra del escritor español Federico García Lorca (1898-1936), Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, calificó la visita a esta Ciudad Héroe como el cumplimiento de una promesa al autor del poema «Iré a Santiago». En magistral encuentro con la comunidad académica de la Universidad de Oriente (UO), García Montero —poeta, crítico literario y ensayista español—, evaluó como esenciales a las ciencias humanísticas, por sembrar en sus estudiosos preguntas sobre la cotidianidad y el entorno. Señaló el establecimiento de…

Leer más

Teatro y Artes Plásticas presentes en la Fiesta del Fuego 2025

Santiago de Cuba, 28 may (ACN) Como cada año Santiago de Cuba acogerá en julio próximo el Festival del Caribe, evento propicio para el intercambio y desarrollo de exponentes y estudiosos de las diferentes manifestaciones artísticas del continente.     Fátima Patterson, coordinadora del espacio Rumbos del Teatro Caribeño, refirió a la Agencia Cubana de Noticias que el taller convoca a teatristas, investigadores, profesores e interesados en dialogar y debatir sobre la mujer caribeña en el arte de las tablas; tradición, modernidad y compromiso social de esa manifestación del arte, así…

Leer más

En Santiago de Cuba desde este 28 de mayo si quieres integrarte a “Korimakao”…

El Conjunto Artístico Comunitario Korimakao, fundado por el inolvidable actor Manuel Porto, informó que en este 33 cumpleaños del grupo, personas mayores de 17 años interesadas en formar parte de su elenco, pueden optar por una de sus plazas artísticas. Los aspirantes a examinar sus aptitudes, podrán escoger las manifestaciones siguientes: danza, teatro, artes plásticas y música (instrumentistas y cantantes).“Korimakao” garantiza el hospedaje, la alimentación, y la contratación de los seleccionados y las audiciones en el oriente cubano serán todas a las 10:00 horas en la Casa de Cultura de…

Leer más

En Santiago de Cuba éxito de “Preludio” en “CubaDisco” pondera creación de Jacqueline

Cualquier nominación en un certamen es de hecho una distinción, un reconocimiento para el autor o la autora. Imagínese que eso ocurra en un concurso tan prestigioso como CubaDisco en el que converge buena parte de lo más talentoso en Cuba, en un campo como la música. Es, en verdad, un premio anticipado. Es el caso de la joven santiaguera Jacqueline Jardines López quien por su obra Preludio, fue nominada en Música de Cámara, en la Feria Internacional de Música CubaDisco 2025. Al estar en Chile fue el entrañable Lorenzo…

Leer más

Impulsa taller académico transformación de la enseñanza artística

Santiago de Cuba.— Con el fin de fortalecer el impacto comunitario y actualizar metodologías y herramientas en la formación artística, la filial de la Universidad de las Artes en Santiago de Cuba desarrolló el VII Taller de la Enseñanza de las Artes en la Educación Superior. Diseñado como un espacio de intercambio académico y reflexión crítica, el evento acogió a 22 investigaciones de estudiantes y docentes de la institución, dirigidas al impacto social de las actividades extensionistas y el proceso formativo, desde una perspectiva inclusiva y equitativa. Según refirió a…

Leer más

En Santiago de Cuba dos exposiciones como parte de la Bienal Terracota 2025

Dos exposiciones: una de la cubana Grettel Arrate Hechavarría y otra del artista colombiano John Granali quedaron inauguradas en Santiago de Cuba, como parte del programa del XXX Encuentro Internacional Terracota que acontece desde el pasado 15 en esta ciudad. La Bienal Terracota, organizada por el Taller Cultural Luis Díaz Oduardo, se extenderá hasta el venidero 25 de mayo y está consagrada esta vez, al aniversario 10 de la Casa de la Cerámica, los 30 años de la Fundación Caguayo, los 90 de la Academia de Artes Plásticas “José Joaquín…

Leer más