En Santiago celebran homenaje a Bobby Carcassés

Mientras transita hacia su cumpleaños 87 en agosto venidero, Bobby Carcassés, cantante, multiinstrumentista, jazzista consagrado, en fin: artista de marca mayor en Cuba, fue homenajeado en Santiago de Cuba, en el Festival Jazz Namá de la la Asociación Hermanos Saíz. El “Jazz Namá” finaliza, luego de tres días de actividades musicales y encuentros entre maestros del género y jóvenes en formación artística. Anoche fue la congratulación a Carcassés en el Iris Jazz Club, escenario principal del Festival. No hubo discursos sino breves palabras de elogio a Bobby. Además, Rey Luis…

Leer más

De Santiago de los Caballeros a Santiago de Cuba al ritmo de “El Son de Keka”

Da gusto verlos bailar el son cubano. Lo hacen con prestancia y orgullo reflejado en sus rostros. Van elegantemente vestidos y son como princesas y príncipes, danzando en medio del salón de un “palacio real” que lo mismo puede ser el escenario del Teatro Heredia, en la Avenida de las Américas, o la calle Cuba, en el barrio Los Pepines, en Santiago de los Caballeros, República Dominicana (RD). Ellas y ellos integran el movimiento popular de danza El Son de Keka. Vinieron estos santiagueros, santiagueses o santiaguenses (como mejor ellos…

Leer más

Con sonoridad joven inicia Festival Jazz Namá en Santiago de Cuba

Al ritmo del grupo Okan Jazz, del Conservatorio Esteban Salas, de esta ciudad, se inició hoy la edición 15 del Encuentro de Jóvenes Jazzistas Jazz Namá, cita extendida hasta el próximo jueves 15 de mayo. Rey Luis Correa, vicepresidente de la Filial Provincial de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), institución auspiciadora, refirió a la Agencia Cubana de Noticias que el evento está dedicado al maestro de juventudes Bobby Carcassés, quién ostenta el Premio Nacional de Música y deviene showman, pues baila, canta, dirige orquestas y regala al público hermosas melodías.…

Leer más

A partir del próximo Festival MatamoroSon el evento teórico se llamará “Danilo Orozco”

El espacio de reflexión del “MatamoroSon” llevará por nombre, desde la venidera edición, el del musicólogo santiaguero Danilo Orozco, según informó el compositor de música popular bailable, Rodulfo Vaillant, presidente del Comité Organizador del festival. Lo anterior trascendió en la última jornada teórica del “MatamoroSon” que dedicó dos días: 9 y 10 de mayo, a teorizar bajo el título “El cubanísimo Trío Matamoros”. “Además de denominar Danilo Orozco al evento teórico, la próxima edición del Festival dedicará su espacio de reflexión al enorme caudal de conocimientos sobre el son, que…

Leer más

En “Monte Sonoro” “El cubanísimo Trío Matamoros”

El evento teórico El cubanísimo Trío Matamoros, espacio de reflexión del Festival MatamoroSon desarrollado en el Centro de Interpretación del Patrimonio Musical Cubano “Monte Sonoro”, en Santiago de Cuba, ahondó en el alcance musical en particular, y cultural en general, de la agrupación formada por Miguel, Siro y Cueto. Yaneidis Hechavarría, presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Santiago de Cuba; Odexa Fuentes. Coordinadora de eventos de la Gobernación, y otros directivos de instituciones, organismos y organizaciones asistieron a la apertura del espacio. Dos exposiciones bajo el mismo…

Leer más

Artistas de Cuba y el Caribe celebran el Son en Santiago

Santiago de Cuba, 12 may (ACN) Santiago de Cuba acogió con entusiasmo a artistas de varias partes del país y del Caribe como parte del Festival MatamoroSon 2025, evento dedicado a reverenciar esa expresión musical que forma parte esencial del patrimonio cultural cubano.    Bigina Muñoz, integrante de la agrupación de danza El Son de Keka, proveniente de Santiago de los Caballeros, República Dominicana, manifestó a la Agencia Cubana de Noticias su alegría por formar parte del encuentro, al que calificó de enriquecedor, tanto en lo artístico como en lo…

Leer más

El “MatamoroSon” cerró bien alto en Santiago de Cuba

La cuarta edición consecutivamente del Festival MatamoroSon “luego del rescate”, finalizó anoche con un cierre de lujo en “el termómetro” de Carretera del Morro, en Santiago de Cuba. Ante una repleta explanada en la intersección de Carretera del Morro y calle 3 y Trocha, se encargaron de clausurar el festejo, dos agrupaciones que son puntales en la defensa del son y la música bailable en Cuba: Los Rítmicos de Palma, siempre arriba, y la supercharanga de Cuba, la Original de Manzanillo. Cada orquesta dedicó más de dos horas de actuación…

Leer más

Comenzó Festival MatamoroSon 2025 en Santiago de Cuba (Fotos)

Santiago de Cuba, 9 may (ACN) Con un colorido espectáculo en la sala principal del Complejo Cultural Heredia, de esta ciudad, comenzó anoche en Santiago de Cuba el Festival MatamoroSon 2025, cita extendida hasta el próximo domingo 11 de mayo.      La solista María Victoria Rodríguez, el Violín Trovadoresco, orquesta de cuerdas del Conservatorio Esteban Salas, septetos Matamoros y Ecos del Tivolí, y la Original de Manzanillo amenizaron la gala inaugural, la cual rindió sentido homenaje al centenario del Trío Matamoros, y al natalicio de Miguel Matamoros y Miguelito…

Leer más