El Salón Azul del Palacio de Gobierno Provincial DE Santiago de Cuba fue el escenario elegido para la presentación del libro «Protocolo, ceremonial y eventos» , obra de la Doctora Maribel Brull González, especialista en Ciencias de la Comunicación Social de la Universidad de Oriente. El texto que cuenta con IX Capítulos y 152 páginas, se enmarca dentro de la cultura organizacional del Palacio de Gobierno de Santiago de Cuba, y se presenta como una investigación científica con un enfoque histórico. Es la respuesta a una necesidad del órgano gubernamental,…
Leer másEtiqueta: Santiago de Cuba
Realizan en Santiago de Cuba Evento Corporativo «Enlaces 2024»
Con el recorrido por las salas temáticas del Palacio de Computación, lugar donde confluye la tecnología y la historia en el aporte de conocimientos sobre la vida y obra de las principales figuras de nuestras gestas revolucionarias inició el Evento Corporativo «Enlaces 2024». Auspiciado por el Centro de Información y Gestión Tecnológica (Megacen) en colaboración con el Palacio de Computación de la provincia, este evento busca fomentar y consolidar alianzas y colaboraciones con actores económicos y la comunidad científica del territorio. En el encuentro se debatieron algunos temas de interés…
Leer másUn sueño que se realiza en la comunidad
Un nuevo espacio socio-cultural comunitario ve la luz en la santiaguera barriada del Tivolí, gracias a Liudmila Mercerón Trenard, una talentosa intérprete y compositora que regresa a su ciudad natal, materializando un sueño en un centro cultural que ha denominado Mercerón Center, dispuesto en la casona de Santa Rita # 103, entre Padre Pico y Callejón Santiago. Residente en España desde hace más de 30 años, Liudmila regresa a Santiago de Cuba junto a una delegación de músicos y expertos ibéricos en trabajo comunitario, quienes la acompañaron en la inauguración…
Leer másLo Extraordinario,lo grandioso,existe
Alejandro Almenares es un destacado músico guitarrista trovador de nuestra ciudad cuya contribuciones al panorama musical son dignas de reconocimiento. Su talento dedicación no solo reflejan la rica herencia cultural de Santiago de Cuba sino que también promueven la música cubana a nivel internacional y nacional. Es un testimonio de su compromiso con el arte y su capacidad para fusionar tradiciones musicales con influencias contemporáneas,su obra continuará inspirando a futuras generaciones de músico. Posee la Distinción por la Cultura Nacional. El excelente escultor Mario Trenard me dice;… Voy a mostrarte…
Leer másUna huella del proyecto Bayate en Filadelfia
Un mural pintado por Luis Joaquín Rodríguez Ricardo y Roberto Torres, Filadelfia, es una importante huella del Proyecto Bayate, Ruta Cultural en esa ciudad de Estados Unidos. Los dos artistas Naif recrearon uno de los paisajes montañosos de Cuba y en particular del municipio de Mella, de la provincia de Santiago de Cuba. Esto constituye un reconocimientos a sus creadores y el valor que le da la población de esa urbe. Luis El Estudiante, admirado de la conservación de esa obra a pesar de los años. Colaboración del Periodista José…
Leer másSegunda jornada hoy del Festival Santiago Creativo 3.0
La primera jornada de la tercera edición del Festival Santiago Creativo 3,0 continuará hoy en esta ciudad en sus dos sedes esenciales: el Centro de Interpretación de la Música Cubana “Monte Sonoro”, en la calle Aguilera frente al Boulevard, y los predios de la Oficina del Conservador de la Ciudad (OCC), en la calle Heredia, a media cuadra del Parque Céspedes. Hasta el 30 de noviembre tendrá lugar este encuentro, que busca afianzar la condición de Santiago de Cuba como Ciudad Creativa en la Música, distinción otorgada por la Unesco…
Leer másLas pinturas de Luis El Estudiante en el libro de Laurence Salzmann
n el libro de la vida artística del fotógrafo y etnologo Laurence Salzmann, están entre las 400 páginas las pinturas de Luis Joaquín Rodríguez Ricardo, “Luis El Estudiante”, coordinador del Proyecto Bayate, Ruta Cultural, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, UNEAC, de la provincia de Santiago de Cuba. Esas piezas de Luis El Estudiante fueron captadas por el lente de Salzmann con una carrera de 60 años y sus fotografías forman parte de la colección de la Universidad de Pensilvania. Como parte del Proyecto Lucha, el 2001…
Leer másConcluyen en Santiago de Cuba los “Días de San Petersburgo”
Santiago de Cuba, 27 nov (ACN) Con el Concierto del grupo creativo de San Petersburgo en la sala principal del Teatro Heredia, de esta ciudad, concluyó ayer la jornada dedicada a esa urbe rusa iniciada el pasado 20 de noviembre en La Habana. En la velada se presentaron obras que reverencian a la demarcación del gigante eslavo y a la reconocida popularmente como capital del Caribe, muestra de los lazos de hermandad entre ambas localidades por cinco décadas, así como danzas clásicas, folclóricas e interpretaciones de conjuntos instrumentales. …
Leer más