La guitarra, permanente novia, amiga, hermana del humano, tanto en campos y ciudades, se fusionó en el trovar, verso-melodía. Los inicios datan de los siglos IX al XIII –Edad Media- en Europa, esencialmente en Francia, donde inspirados en el antiguo concepto griego de poemas líricos fue impulsada por los juglares. Estos personajes errantes se valían de la cultura de la oralidad e iban de pueblo en pueblo para improvisar, recitar, bailar, entreteniendo a la gente. Así divulgaban poesías musicalizadas, forma que se extendió por el mundo, llegó a España y…
Leer másEtiqueta: Santiago de Cuba
Entregan la Placa Heredia en Santiago de Cuba
Santiago de Cuba.— La Placa José María Heredia y Heredia, más alta distinción otorgada por la Dirección de Cultura en esta provincia, fue conferida a personalidades, agrupaciones e instituciones del sector en Santiago de Cuba, por su contribución al desarrollo y defensa de las tradiciones y manifestaciones del arte. En el Museo Casa Natal del primer poeta romántico de América, ubicado en esta ciudad, entregaron el reconocimiento Raulicer García, titular del gremio, Gerardo Houdayert, presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba en el territorio, Luis Ángel…
Leer másLas Artes están en escena
En la celebración por la Cultura Nacional que se efectúa en esta sur-oriental ciudad, la Unión de Escritores y Artistas, la UNEAC, tiene en su Asociación de Artes Escénicas un ejemplo de realización que manifiesta su Presidente el Máster, Vladimir Martínez Savón. Con un carácter bienal la Jornada de la Filial de Artes Escénicas está dedicada al Aniversario 65 de las Compañías Ballet Folklórico de Oriente y al Ballet Folklórico Cutumba, mostrando el trabajo, la permanencia de estas agrupaciones danzarías, y su trayectoria de más de seis décadas, afirmaba en…
Leer másOtorgan Premio Memoria Viva a Milagros Merbillet en la categoría Personalidades
El jurado del Premio Memoria Viva distinguió a la santiaguera Milagros Merbillet en la categoría Personalidades. Esta portadora preserva la herencia haitiana como raíz importante de lo popular tradicional. Visitas: 161
Leer másOtorgan en Santiago Premio Memoria Viva en la categoría Personalidades a Leonor Palacios (Video)
El Instituto Cubano de Investigación Cultural Juan Marinello otorgó el PREMIO MEMORIA VIVA 2024 a la santiaguera Leonor palacios en la categoría personalidades. Leonor es una de las portadoras más activas de la cultura popular tradicional. Visitas: 81
Leer másActa de Fe
Buscando alternativas para elevar el nivel de vida de los seres humanos desde la espiritualidad y propiciando el goce estético, la lectura se nos presenta como una de las mejores maneras de alegrar nuestra existencia, aprendiendo, obteniendo cultura y entretenimiento. Una de estas realidades desde la literatura la evidencia un apasionado escritor holguinero radicado en Santiago de Cuba, quien desarrolla un singular proyecto con los libros llevándolos hasta las personas de la tercera edad. Se trata de Edilberto Rodríguez Tamayo. Refiere Edilberto que Acta de Fe es el nombre de…
Leer másExitoso programa de pintores de arte naif en Estados Unidos
Santiago de Cuba, 11 dic (ACN) Pintores de arte naif de Cuba desarrollan un amplio programa de actividades en Filadelfia, Estados Unidos, auspiciado por Salzmann Photography Center y el proyecto Bayate, grupo pertenciente al municipio de Mella de la provincia de Santiago de Cuba, próximo a celebrar sus 30 años de creado. Luis Joaquín Rodríguez, líder del grupo Bayate, refirió a la Agencia Cubana de Noticias que se expusieron 27 obras de 12 artistas en la galería Foto Wes en Filadelfia, urbe norteamericana conocida como la ciudad del amor…
Leer másEn Santiago de Cuba al compás de las artes visuales y la experimentación
Con años de celebración y una aureola bien ganada por el apoyo a los creadores de las artes visuales, especialmente los noveles, el 24.º Salón Provincial “Santiago Artes Visuales Experimentación (SAVE)” quedará abierto el venidero 12 de diciembre. Con la entrega de premios pactada para las 3 pm y luego la inauguración de la expo colateral “Para mayores de 18”, del artista Reinaldo Pagán, todo en el Centro Provincial de Artes Plásticas y Diseño (Cpapd), antigua Galería de Arte Universal, esta institución que organiza el encuentro, da continuidad a la tradición.…
Leer más