Finaliza XV Bienal de La Habana

La Habana, 28 feb (Prensa Latina) La XV Bienal de La Habana finaliza hoy consolidándose como la mayor cita de las artes plásticas de Cuba, transformadora de escenarios y de la ciudad con piezas de creadores nacionales y extranjeros. La jornada comenzará con un encuentro académico donde serán presentados los boletines y noticieros que han acompañado al evento en los últimos cuatro meses. Además se presentará el teaser del documental de esta edición, un adelanto del catálogo y un anuncio de las principales ideas para la próxima Bienal, a celeebrarse…

Leer más

Bienal de La Habana continúa con propuestas de las artes visuales

La Habana, 13 ene (Prensa Latina) La XV Bienal de La Habana, el mayor evento de las artes visuales en Cuba, continúa hoy con diferentes exposiciones abiertas al público en varios espacios de esta capital. La cita que hasta el 28 de febrero celebra sus 40 años de fundada, acogerá mañana la muestra personal de pintura, instalación y escultura “Pablo y José. Se dice cubano”, del artista Kamyl Bullaudy. A las 17:00, hora local, será la inauguración en el Centro Provincial de Artes Plásticas y Diseño de La Habana. (Luz…

Leer más

Abierta invitación para arte francés en La Habana

La Habana, 31 dic (Prensa Latina) Como tantas invitaciones abiertas en el contexto de la XV Bienal de La Habana este 2024, el público puede acudir a disfrutar de la obra y original enfoque del artista francés Ernest Pignon-Ernest. En el Museo Nacional de Bellas Artes, en la sala permanente de arte francés edificio de Arte Universal, se encuentra una retrospectiva excepcional de este creador, pionero del arte urbano, que incluye medio centenar de dibujos y litografías. Pignon-Ernest se ha servido de las calles, en el mundo, como escenario y…

Leer más

Gisela Colón trae a La Habana monolitos de Caribe boricua (+Fotos)

La Habana, 23 dic (Prensa Latina) Con parte de su corazón, raíces familiares y pura esencia del Caribe la artista boricua Gisela Colón exhibe sus monolitos en la XV Bienal de La Habana, que transcurre en esta capital hasta febrero próximo. De brazos abiertos el conjunto «Materia prima del Caribe» recibe a los visitantes en la entrada del Edificio de Arte Universal del Museo Nacional de Bellas Artes, uno de los espacios de la Bienal, donde estos monolitos que albergan magia y buena energía provocan llevarse fotos de recuerdo. Entrevistada…

Leer más

Inaugurada exposición de Alberto Lescay en Casa de Asia

«Ikigai» exposición personal del Premio Nacional de Artes Plásticas Alberto Lescay, fue inaugurada este domingo en la Casa de Asia, coincidiendo con la reapertura de este centro cultural y como parte de los eventos culturales de la XV Bienal de La Habana. «Ikigai», un concepto japonés que no posee traducción literal al español, es entendido como «la razón de ser» y a su vez lo que trae satisfacción en la vida. Esta razón, este sentir, está presente en todos nosotros, pero encontrarlo requiere de un largo proceso de introspección y…

Leer más

Abre Evento Teórico en la XV Bienal de La Habana

La Habana, 18 nov (Prensa Latina )La XV Bienal de La Habana inicia hoy en el Museo Nacional de Bellas Artes el evento teórico “La inclusión de saberes.Una mirada más allá del arte”, con especialistas de diversas naciones. Este evento abrirá las puertas para la reflexión sobre temáticas que incursionan cuestiones específicas relacionadas con la ciencia, la filosofía, la sociedad, la producción simbólica y la educación desde su raigambre popular, más allá del ámbito artístico y académico. A partir de una reflexión sobre la descolonización de los sistemas de pensamiento…

Leer más

Con sus “abuelos prestados” llega Moník Molinet a la Bienal

La Habana, 18 nov (ACN) Con la exposición personal “Abuelas y abuelos prestados”, compuesta por 23 autorretratos, la artista visual cubana Moník Molinet (Pinar del Río, 1989) se suma a las propuestas de la XV Bienal de La Habana.   La muestra, que se inaugurará hoy en Malecón Art 255 – sede del proyecto de desarrollo local de Lizt Alfonso Dance Cuba (LADC) – es, al decir de la propia autora, en declaraciones a la prensa, “un ejercicio para fabricar una memoria inexistente para mí porque no tuve esa relación…

Leer más

La cultura toma las calles de La Habana en su aniversario 505

La Habana, 17 nov (ACN) La Villa de San Cristóbal de La Habana cumple hoy sus 505 años de fundada y para celebrarlo la Dirección de Gestión Cultural de la Oficina del Historiador de la Ciudad (OHCH) diseñó un programa para llenar sus calles de arte.   Katia Cárdenas Jiménez, directora de Gestión Cultural de la OHCH, refirió recientemente que el aniversario de la capital tiene una vertiente de participación ciudadana donde se involucran los habitantes del Centro Histórico, quienes se sensibilizan con la obra restauradora del patrimonio de la…

Leer más